El gobernador de Bolívar, Yamil Arana Padauí, inició oficialmente su agenda en Japón en la que se reunió con un organismo de cooperación del gobierno japonés, el embajador de Colombia en ese país, la gobernadora de Tokio y finalizó la jornada con una visita a la empresa Panasonic.
El mandatario departamental sostuvo un importante encuentro con directivos del Council of Local Authorities for International Relations (CLAIR), una fundación adscrita al gobierno japonés que promueve el desarrollo y la cooperación internacional a través del fortalecimiento de gobiernos locales.
Durante el encuentro, Arana destacó el interés de Bolívar en tejer alianzas con esta entidad para impulsar proyectos en sectores clave como el turismo, el desarrollo portuario, la cooperación internacional y la transferencia de conocimiento, todos ellos pilares estratégicos para el crecimiento económico y social del departamento.
“El potencial de Bolívar es enorme, pero primero tenemos que decírselo al mundo. CLAIR representa una gran puerta de entrada para que nuestro departamento se conecte con centros de desarrollo y modelos de innovación local que hoy son referentes a nivel global”, afirmó el gobernador.
Esta reunión hace parte de la agenda internacional que Yamil Arana ha venido consolidando desde el inicio de su mandato con el objetivo de que Bolívar sea destino de inversión. En oportunidades anteriores, el mandatario lideró misiones oficiales a Estados Unidos y España, donde sostuvo encuentros con entidades de cooperación y organismos de fomento al desarrollo que buscan generar sinergias en inversión, innovación y fortalecimiento institucional.
Arana, acompañado de otros mandatarios locales del país, se reunió con el embajador de Colombia en Japón, Gustavo Makanaky Córdoba, con quien conversó sobre las posibilidades que se abren para Bolívar frente a las oportunidades que ofrece Japón para países de Latinoamérica.
A su turno, Arana se reunió con la gobernadora de
Tokio, Yuriko Koike, para establecer posibles mecanismos de cooperación y hermanamiento con Bolívar, que pueda redundar en transferencia de conocimiento.
El primer día de la misión finalizó con una vista a la empresa Panasonic, para conocer su ecosistema productivo y replicar modelos que pueden generar desarrollo en Bolívar.
Con esta nueva misión, la Gobernación de Bolívar reafirma su compromiso de internacionalizar al departamento, posicionarlo como un territorio atractivo para la inversión extranjera y potenciar sus ventajas competitivas en el escenario global.