Nacional

Harvis Bello, alcalde de Santa Rosa, refuta a Gustavo Bolívar: “Decir tal cosa es desconocer la Colombia profunda”

2 Minutos de lectura

El alcalde de Santa Rosa, Bolívar, Harvis Bello, no se quedó callado ante las declaraciones del director del Departamento de Prosperidad Social (DPS), Gustavo Bolívar, quien en su visita a San Diego, Cesar, hace tres días, aseguró que el Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales (Sisbén) es manejado con corrupción por parte de algunos alcaldes.

Las palabras de Bolívar fueron directas:

“Hay alcaldes que meten a su grupo político en una categoría que no merecen para recibir auxilios, cuando tienen casas de tres pisos, carros, y resultamos nosotros pagando transferencias a gente que no las necesita. Asimismo, sacan a la gente más pobre del Sisbén y de las categorías bajas a donde llegan las ayudas, porque no tienen los 100.000 pesos para darle al encuestador, que es lo que le cobran por meterlo en el Sisbén”.

Pero para Harvis Bello, estas afirmaciones no solo son injustas, sino peligrosas. Con un tono respetuoso, pero firme, el alcalde de Santa Rosa exigió responsabilidad en el manejo de la información y pidió que los señalamientos se hagan con pruebas, sin generalizar ni deslegitimar el trabajo de los municipios.

¿Dardos sin fundamento?

Bello explicó con claridad cómo funciona el proceso:

“Contamos con personal capacitado que realiza las encuestas y envía la información a la administradora municipal del Sisbén, pero es el Departamento Nacional de Planeación (DNP) el que asigna el puntaje correspondiente. Decir que los alcaldes manipulan los datos es desconocer cómo opera el sistema”.

Para el mandatario, el problema no radica en los municipios, sino en el propio diseño del Sisbén IV, que ha dejado por fuera a miles de familias vulnerables que antes eran beneficiarias de los programas sociales del Estado.

“Si bien la corrupción puede infiltrarse en cualquier nivel de gobierno, no es justo trasladar la responsabilidad de manera arbitraria a las cabeceras municipales. Es preferible decirle la verdad al país: que no hay recursos suficientes para sostener los programas sociales, en lugar de lanzar acusaciones que generan desconfianza y violencia en nuestros territorios”, enfatizó.

Además, Bello recordó que el puntaje del Sisbén no lo determina un funcionario local, sino un software centralizado en Bogotá. Por eso, insiste en que el DPS debe enfocar sus esfuerzos en hacer ajustes estructurales al sistema, en vez de alimentar discursos que pueden perjudicar a las comunidades.

¿Reforma o crisis en el Sisbén?

Las palabras de Gustavo Bolívar han avivado un debate que no es nuevo: el Sisbén ha sido objeto de críticas por sus fallas en la clasificación de beneficiarios. Desde su implementación, muchos ciudadanos han denunciado que sus puntajes no reflejan su realidad económica, quedando excluidos de ayudas esenciales como el Ingreso Solidario o Familias en Acción.

Por eso, Bello insiste en que la discusión debe centrarse en cómo mejorar el Sisbén, no en lanzar acusaciones indiscriminadas.

“Decir que los alcaldes manipulan el sistema es desconocer la Colombia profunda. Aquí lo que se necesita es una reforma estructural, con criterios más justos y una mayor inversión para garantizar que los subsidios lleguen a quienes realmente los necesitan”, concluyó.

Mientras tanto, la polémica sigue abierta. ¿Habrá una respuesta de Gustavo Bolívar? ¿Se avecina una reforma del Sisbén? Lo cierto es que, en medio de esta discusión, son los ciudadanos más vulnerables quienes siguen esperando soluciones concretas.

Noticias relacionadas
Nacional

Presidente Petro designa al cartagenero Óscar Torres Yarzagaray como director de la ANI

2 Minutos de lectura
El presidente Gustavo Petro anunció la designación del economista cartagenero Óscar Torres Yarzagaray como nuevo director de la Agencia Nacional de Infraestructura…
Nacional

Gobernador Arana pide unión para financiar estudio del tren que unirá a Cartagena, Barranquilla y Santa Marta

1 Minutos de lectura
A través de su cuenta de X, el gobernador de Bolívar, Yamil Arana, ha propuesto una alianza entre las gobernaciones de Atlántico,…
Nacional

Cemento País amplía su capacidad de almacenamiento para fortalecer su presencia en el Caribe y Centroamérica

1 Minutos de lectura
Con el objetivo de responder a la creciente demanda del mercado y consolidar su liderazgo en la industria de la construcción, Cemento…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes