Cartagena

Hoy cierran inscripciones: aún hay 290 cupos para capacitaciones de líderes comunales, étnicos y migrantes

3 Minutos de lectura

_El Gobierno del alcalde Dumek Turbay y el BID, a través del Instituto Comunal y la Oficina de Cooperación Internacional, buscan fortalecer el liderazgo barrial en la ciudad._


Con el objetivo de consolidar un tejido social más fuerte y participativo que fortalezca acciones comunales y de empoderamiento barrial en la ciudad, la Alcaldía de Cartagena, en alianza con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), inició una convocatoria abierta e inclusiva para elegir a los beneficiarios de capacitaciones dirigidas a las Juntas de Acción Comunal (JAC), líderes barriales, población migrante, afro, indígena y étnica que reside en las tres localidades.

Desde la Alcaldía Mayor de Cartagena, fortaleciendo el programa del Instituto Distrital de Acción Comunal de Cartagena de Indias y a través de la Oficina de Cooperación Internacional con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), se ha abierto la convocatoria ‘Juntas de Acción Comunal de Cartagena: Liderazgo Local para Construir Comunidad’, con inscripciones disponibles hasta hoy 15 de septiembre de 2025, con el que se busca beneficiar a más de mil líderes y comunales. Aún quedan 291 cupos disponibles.

La iniciativa, liderada por el Instituto Comunal y la Oficina de Cooperación Internacional, busca dotar a los líderes y lideresas de herramientas en gestión comunitaria, liderazgo, resolución de conflictos, derechos humanos y participación ciudadana, con especial énfasis en la integración de comunidades migrantes.

El alcalde de Cartagena, Dumek Turbay Paz, destacó la importancia de empoderar a 1.100 actores sociales que sostienen las dinámicas comunitarias en los barrios.

“Cuando fortalecemos a nuestras Juntas de Acción Comunal, a los líderes barriales y a la población migrante que hoy también hace parte de esta ciudad, estamos construyendo una Cartagena más incluyente, participativa y con mayor capacidad de transformación desde la base”, afirmó el mandatario.

Y agregó: “Reafirmamos con esta iniciativa nuestro compromiso con las comunidades de Cartagena, representando una oportunidad invaluable para fortalecer a nuestras lideresas y líderes, así como a la ciudadanía y población migrante que día a día trabajan por el bienestar de sus territorios”.

El curso, que se desarrollará en modalidad virtual entre finales de septiembre y noviembre de este año, está compuesto por tres módulos de formación que abordarán de manera integral el fortalecimiento organizativo de las JAC, el desarrollo de capacidades de liderazgo y la formulación de proyectos comunitarios que respondan a las necesidades de los territorios.

“Creemos firmemente que el desarrollo de Cartagena se construye desde la base social, con comunidades organizadas, activas y con visión de futuro. Por eso, ponemos a disposición esta formación gratuita, que brindará herramientas prácticas para que la acción comunal pueda consolidar liderazgos más sólidos, inclusivos y capaces de transformar la realidad local”, expuso María Mercedes Abondano, directora de Cooperación Internacional.

Por su parte, Geverson Ortíz destacó: “Nuestro propósito es claro: que cada participante se convierta en un agente de cambio, con la capacidad de impulsar proyectos comunitarios y de articularse con la administración distrital en la construcción de una Cartagena más equitativa, participativa y resiliente. Este curso es una invitación a creer en la fuerza de lo colectivo, en la importancia de lo comunitario y en el poder del liderazgo local como motor de transformación social”.

La Alcaldía de Cartagena resaltó que estas capacitaciones son parte de un compromiso regional con el desarrollo sostenible y la gobernanza local, y señalaron que Cartagena es uno de los primeros territorios en la región Caribe en implementar esta estrategia con enfoque intercultural con el apoyo del BID.

El programa beneficiará a más de mil personas en las tres localidades, incluyendo la zona insular y los corregimientos de la ciudad, donde el impacto del liderazgo comunitario es clave para mejorar la calidad de vida y promover la convivencia.

Desde las JAC, los participantes han recibido con entusiasmo la convocatoria, reconociendo que este tipo de espacios les permiten no solo aprender, sino también articularse mejor entre barrios y con las autoridades locales.

Las jornadas de formación contarán con el acompañamiento de expertos en temas sociales y comunitarios para garantizar la participación efectiva de todas las poblaciones focalizadas.

Esta alianza entre el Distrito y el BID representa un paso significativo hacia una ciudad más resiliente, equitativa y cohesionada, donde todos los actores tienen voz y herramientas para construir soluciones desde su territorio.

Noticias relacionadas
Cartagena

Alcaldía de Cartagena, a través de la Umata, atiende presunto caso de maltrato contra un perro, en Torices

1 Minutos de lectura
_Tras la aprehensión del canino, que ya recibe atención veterinaria integral, continuarán las actuaciones administrativas correspondientes, en coordinación con las autoridades, para…
Cartagena

Cartagena conmemoró el Día Mundial del Turismo con estudiantes de los Colegios Amigos del Turismo

3 Minutos de lectura
_Con esta jornada, la ciudad reafirma su compromiso con la educación, la cultura turística y la preparación de las nuevas generaciones para…
Cartagena

Alcalde Dumek Turbay inicia obras de recuperación en el Parque de La Virgencita en Blas de Lezo

4 Minutos de lectura
_La Alcaldía Mayor de Cartagena destaca que estas obras no solo representan una mejora física, sino también un aporte significativo al bienestar…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes