Medio Ambiente

Hoy en Isla Fuerte: Un milagro ambiental con la liberación de 22 tortugas marinas

2 Minutos de lectura

“Entre los individuos, se liberó una tortuga Gigante Cabezona de 100 kg”

En un emotivo evento que resalta la importancia de la conservación marina, se dio la liberación de 22 tortugas, entre crías, juveniles y una impresionante adulta de tortuga cabezona en Isla Fuerte por parte de voluntarios de la Fundación Tortugas Del Mar y el acompañamiento de Cardique.

Este evento es un testimonio del valor de Isla Fuerte como una zona de alimentación crucial para tres de las cinco especies de tortugas que habitan en el país.

A pesar de que el proyecto de conservación es relativamente reciente, con menos de seis meses de actividad, ha logrado siete liberaciones hasta la fecha, y la liberación de una hembra adulta de tortuga cabezona se considera un auténtico milagro. En el Caribe, se estima que quedan menos de 20 tortugas cabezonas, lo que resalta la urgencia de esfuerzos de conservación como este.

La directora de la Fundación Tortugas Del Mar, Karla Barrientos, afirmó: “Las comunidades son el pilar del proyecto. Solo a través de la colaboración de pescadores, niños, el sector público y privado, como el Hotel La Playita, podemos asegurar que estas magníficas criaturas continúen navegando nuestras costas”.

Isla Fuerte se ha convertido en un modelo de articulación clave para proyectos con impacto social y ecológico. La colaboración de los pescadores locales y la comunidad es esencial, ya que se comprometen a dejar de comercializar y consumir tortugas marinas, entregándolas vivas en La Playita a cambio de incentivos por parte de empresas privadas. Estas tortugas son posteriormente marcadas, estudiadas y liberadas como parte del proyecto de conservación.

Así mismo, Manuela Sanoja, CMO de La Playita en Isla Fuerte, enfatizó: “Es vital que la comunidad se enamore de estas especies, porque solo así podrán enamorarse del proyecto y convertirse en embajadores de las tortugas, para que todos podamos seguir siendo testigos de los milagros que hemos presenciado hoy”.

De igual forma, según Eva Fernández, lider del proyecto Nidos de Vida de Isla Fuerte, dijo que este evento es particularmente significativo debido al avanzado estado del proyecto. “Los pescadores están entregando un número significativo de tortugas, lo que destaca la urgencia de la conservación”, señaló.

Para el director de Cardique, Ángelo Bacci, este emocionante evento subraya el impacto positivo que puede lograrse cuando la comunidad, organizaciones, y el sector privado se unen en la misión de proteger y conservar nuestras especies marinas en peligro de extinción. “Este es un verdadero ejemplo de lo que puede lograrse cuando hay concientización”, dijo.

Noticias relacionadas
Medio Ambiente

Cardique recibe reconocimiento del SIRAP Caribe por su liderazgo en conservación ambiental y trabajo con las comunidades

2 Minutos de lectura
En el marco de la conmemoración de los 20 años del Sistema Regional de Áreas Protegidas del Caribe (SIRAP Caribe), la Corporación…
Medio Ambiente

Cardique llevó su experiencia en educación ambiental y negocios verdes a la Semana de la Biodiversidad en Cali

2 Minutos de lectura
La Corporación Autónoma Regional del Canal del Dique – Cardique participó en la Semana de la Biodiversidad 2025, organizada por la Corporación…
Medio Ambiente

Cardique aporta su experiencia en gestión ambiental durante la Semana de la Biodiversidad en Cali

1 Minutos de lectura
La Corporación Autónoma Regional del Canal del Dique – Cardique participa activamente en la Semana de la Biodiversidad 2025, que se desarrolla…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes