Cartagena

Informe de Bomberos de Cartagena: logros y reducción de emergencias en primer semestre de 2024

2 Minutos de lectura

El director del Cuerpo de Bomberos de Cartagena, Jhony Pérez Sayas, presentó el informe de emergencias atendidas durante el mes de junio, así como los indicadores de gestión correspondientes al primer semestre del año 2024.

Bajo la dirección de Pérez Sayas y en articulación con las directrices del alcalde mayor de Cartagena, Dumek Turbay Paz, el Cuerpo de Bomberos ha registrado una significativa reducción en el número de emergencias atendidas, reflejando el éxito de las estrategias preventivas implementadas.

En junio, se atendieron un total de 97 emergencias, mostrando una disminución notable en comparación con meses anteriores. Esta reducción es testimonio de la eficacia de las medidas preventivas y del trabajo constante del equipo de bomberos.

“Trabajamos en la transformación del Cuerpo de Bomberos. Nuestra meta inicial fue lograr la disminución de emergencias, generando conciencia en las comunidades”, afirmó el director Jhony Pérez Sayas.

Cifras del primer semestre de 2024:

• Enero: 223 emergencias

• Febrero: 273 emergencias

• Marzo: 205 emergencias

• Abril: 143 emergencias

• Mayo: 114 emergencias

• Junio: 97 emergencias

Principales emergencias atendidas:

1. Incendios de cobertura vegetal

2. Incendios de basuras satélites

3. Casos de abejas africanas

4. Incendios de viviendas

5. Incendios de vehículos

Logros de gestión:

1. Reducción de emergencias: Gracias a la eficiente gestión del riesgo, se ha logrado una notable disminución del número de emergencias diarias.

2. Mejora en atención y tiempos de respuesta: Optimización de los tiempos de respuesta y calidad de atención en emergencias, garantizando un servicio más eficiente.

3. Presencia en comunidades: Formación de líderes comunitarios, creación de cuadrillas preventivas con bomberos en motocicletas, implementación del programa de formación “Bomberitos comunitarios” para niños, niñas y adolescentes, y capacitación a madres comunitarias.

4. Aumento en recaudo: Incremento del 24% en el recaudo comparado con el primer semestre de 2023, lo que permite mejorar los recursos disponibles para la gestión de emergencias.

5. Capacitación del personal: Entrenamiento de integrantes del Cuerpo de Bomberos como inspectores certificados para atender más solicitudes de inspección de seguridad humana y contra incendios.

6. Nueva estación de Bomberos en Bocagrande: Avances significativos en la construcción de una nueva estación, mejorando la cobertura y capacidad de respuesta en la ciudad.

Estos resultados evidencian el compromiso y la efectividad del Cuerpo de Bomberos de Cartagena en su misión de proteger y servir a la comunidad, destacando la importancia de la gestión preventiva y la formación continua para garantizar la seguridad de todos los cartageneros.

Noticias relacionadas
Cartagena

Alcaldía de la Localidad 2, OAGRD y Control Urbano se toman La Boquilla

2 Minutos de lectura
La Alcaldía de la Localidad 2 de la Virgen y Turística, la Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo de Desastres (OAGRD)…
Cartagena

Cartagena cuenta con más entornos escolares seguros: Alcaldía de Cartagena, a través del DATT, sigue cumpliendo compromisos

2 Minutos de lectura
_Una iniciativa que nace de la necesidad de que la comunidad educativa, en Cartagena, transite  en  espacios seguros y  libres de imprudencias…
Cartagena

TransCaribe y SuperGiros sellan alianza, con más de mil puntos de recarga habilitados

2 Minutos de lectura
_A partir de hoy 8 de abril, los usuarios de TransCaribe podrán recargar su tarjeta en más de mil comercios adscritos a…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes