Cartagena

¡Innovación y Sostenibilidad en el Caribe!: Cartagena se prepara para el Smart City Expo 2025

2 Minutos de lectura

Con la realización en octubre próximo de Smart City Expo 2025, la Heroica recibirá un impulso determinante para convertirse en una “Ciudad Inteligente” y proyectarse al mundo como una urbe generadora de soluciones a problemas de manera constructiva y en beneficio de la gente.

Así quedó planteado en el prelanzamiento formal del evento, cumplido este martes en el salón Vicente Martínez Martelo del  Palacio de la Aduana, en el marco del cual fue suscrito el acuerdo de voluntades para ratificar  a la capital de Bolívar como sede de uno de los certámenes más retadores que se han cumplido en Colombia.

Con la asistencia de representantes de medios de comunicación e invitados especiales, el lanzamiento fue encabezado por  Ricardo Zapatero Camps, CEO de Fira Barcelona International, entidad responsable de la organización de Smart City, Enrique Vargas Lleras- Presidente de la Junta Directiva  de la Cámara de Comercio de Bogotá y una delegación de Corferias, integrada por el presidente de su junta directiva,  Germán Ortiz Cárdenas,  Jaime Alberto Cabal, vicepresidente, Andrés López, gerente, Karol Fajardo Mariño, directora de negocios internacionales, Marisol Suarez Laverde, directora comercial, y Juan Esteban Pérez Donado, Director Ejecutivo.

La representación local fue  presidida por Jaime Hernández Amín, director de Distriseguridad, Santiago Murillo, director de SmartCity Cartagena, Andrés Osorio – asesor del Alcalde Mayor de Cartagena, Dumerk Turbay Paz; Alberto Roa,  rector de la Universidad Tecnología de Bolívar, y Yelissa Murillo, de la Cámara de Comercio de Cartagena.

“Ser sede de un evento como Smart City, como lo hará Cartagena de Indias entre el 29 y 30 de octubre, equivale a poner en marcha proyectos a través de los cuales las innovaciones tecnológicas mejoran la vida de los ciudadanos”, dijo Ricardo Zapatero, líder principal del evento que hasta la fecha se ha realizado en aproximadamente 80 ciudades del mundo, convertidas y en tránsito de ser “ciudades inteligentes”.

Explicó que durante la Expo, Cartagena recibirá a expertos de todo el mundo en desarrollo de proyectos innovadores  e inversiones, para luego dar paso a su implementación con impactos para los siguientes 10 o 15 años. “Se trata de proyectos que tienen que ver con la planeación urbanística, la gestión de residuos, la movilidad, la inclusión social y la digitalización de la información, entre otros.

Por su parte, Jaime Hernández Amín sostuvo que además de la implementación de modernas tecnologías, Cartagena buscará convertirse, con base en lo aprendido, en ciudad pionera en Colombia en la toma de “decisiones inteligentes” con participación social. Indicó que tales decisiones conllevarán a superar falencias históricas como el no aprovechamiento adecuado de la energía solar; la realización de filas innecesarias para trámites públicos, la inadecuada disposición de basuras, y lograr una ciudad más eficiente con sostenibilidad ambiental.

La Smart City Expo espera recibir aproximadamente 3.000 profesionales en diferentes disciplinas, alcaldes y funcionarios de ciudades de Colombia, el Caribe y de América Latina. Se estima que el impacto económico del evento permitirá dinamizar la economía local con un flujo aproximado de $12.000 millones, según los organizadores.

Noticias relacionadas
Cartagena

Veolia lanza Renovadores Urbanos: una apuesta integral por la circularidad y la regeneración de recursos en Colombia

2 Minutos de lectura
Frente a los retos estructurales del reciclaje en Colombia, Veolia presentó oficialmente el programa “Renovadores Urbanos”, una evolución de su estrategia Recuperador…
Cartagena

Obreros y comunidades rechazan tutela que frenó la recuperación de colegios destruidos en Cartagena

2 Minutos de lectura
Lo que hace apenas tres días fue motivo de celebración en Cartagena —el inicio de la recuperación de colegios en ruinas, proyectos…
Cartagena

Alcalde Dumek Turbay da inicio a la construcción del megacolegio de Cerros de Albornoz y Antonio José de Sucre: Clases el 1 de enero de 2027

4 Minutos de lectura
_La nueva infraestructura educativa, cuya construcción se inició este viernes, se suma a las obras ya en marcha de la I. E….
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes