Cultural

IPCC abrió convocatoria para actores festivos en el marco de las Fiestas de La Candelaria

2 Minutos de lectura

Con el firme propósito de preservar el patrimonio cultural Inmaterial inherente a las tradicionales Fiestas de Nuestra Señora de la Candelaria, que arrancan el próximo 23 de enero del 2024, la Alcaldía Mayor, a través del Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena (IPCC), viene realizando por primera vez una agenda conjunta que permite que cada uno de los componentes de esta celebración llegue a todos los cartageneros en las distintas localidades.

En ese sentido, el IPCC abre la convocatoria *“Candela Viva 2024”* a través de la cual se entregarán estímulos a los actores que confluyen en los diferentes aspectos de la cultura que hacen parte de esta tradición, como lo es la música, danza, gastronomía, entre otros.

En esta oportunidad se seleccionarán 26 propuestas para presentaciones artísticas; 10 propuestas de festivales, fiestas o festejos y 5 propuestas de Festivales Comunitarios del Frito, que podrán llevarse a cabo en espacios públicos de barrios y/o corregimientos de la ciudad para mantener vivas las tradiciones culturales y artísticas populares, así como su integración con la comunidad.

En total son $147.600.000 destinados, a través de los programas *“Estímulos para las artes, el emprendimiento en una Cartagena incluyente y Patrimonio Inmaterial: Prácticas Significativas para la Memoria”;* los cuales se destinarán para apoyar las propuestas postuladas a través  de las modalidades de Danza, Música, Festivales Comunitarios del Frito y otras fiestas, festivales y festejos asociados a la celebración de Nuestra Señora de la Candelaria.

*“Desde el IPCC queremos el fortalecimiento de las organizaciones y los grupos constituidos que hacen aportes significativos al sostenimiento de las prácticas que apoyan las actividades culturales de estas fiestas que son Patrimonio Cultural Inmaterial, por eso los invitamos a participar de esta convocatoria para que contribuyan a conformar una agenda conjunta que llegue a las diferentes localidades del Distrito”,* sostuvo Lucy Espinosa Díaz, Directora del IPCC.

Espinosa agregó que con esta convocatoria se espera beneficiar directamente a más de 350 artistas y gestores culturales a través de un ejercicio participativo que permita el desarrollo de distintas líneas artísticas.

Los interesados pueden encontrar toda la información y los requisitos para participar de esta convocatoria en la página https://convocatorias.ipcc.gov.co/convocatorias/convocatoria-candela-viva-2024.

La convocatoria se abrió el día 10 de enero del 2024, y estará abierta hasta el 17 del mismo mes.

Noticias relacionadas
Cultural

“Sembrador de ilusiones”: la voz campesina de Santa Catalina en el 58° Festival de la Leyenda Vallenata

1 Minutos de lectura
Antonio María Ripoll Pardo, compositor y representante del sentir auténtico de los campesinos de Santa Catalina, Bolívar, se consolida como una de…
Cultural

El cazador de instantes: Jorge Peralta y su viaje fotográfico por Bolívar

3 Minutos de lectura
Para muchos, un video es solo un registro. Para otros, una buena fotografía apenas retrata una escena. Pero para Jorge Peralta, cada…
Cultural

Luisa Fernanda Marriaga: la narradora de historias que hace brillar la comunicación pública en Bolívar

2 Minutos de lectura
Detrás de muchos de los videos que nos conmueven, informan o nos sacan una sonrisa en las redes sociales del gobernador, Yamil…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes