CartagenaCultural

IPCC anuncia la apertura de la convocatoria ‘Cartagena Ciudad de Derechos 2025: Circulación Local, Nacional e Internacional´

2 Minutos de lectura

_¡Histórico! Con estímulos por $1.000 millones, el talento de Cartagena circulará en el mundo_

_Hasta este 22 de mayo estará habilitado el formulario al público en la página web del IPCC, para la realización de observaciones o sugerencias a la convocatoria, que se abrirá oficialmente el viernes 23 de mayo, con una línea con enfoque étnico y diferencial._

La Alcaldía Mayor de Cartagena, a través del Instituto de Patrimonio y Cultura (IPCC), anunció la apertura de la convocatoria “Cartagena Ciudad de Derechos 2025: Circulación Local, Nacional e Internacional”, dirigida a artistas, creadores y gestores culturales de las áreas de música, danza y artes dramáticas y circo, con el fin de apoyar su participación en eventos locales, nacionales e internacionales. Esta iniciativa busca fortalecer la proyección del talento de la ciudad y el intercambio cultural, en línea con el Plan de Desarrollo Distrital: Cartagena, Ciudad de Derechos 2024-2027.

La convocatoria tiene como objetivo seleccionar propuestas artísticas y culturales que permitan la circulación de obras en escenarios estratégicos, promoviendo así la visibilidad de las tradiciones de Cartagena en Colombia y el mundo, al tiempo que se enriquecen los procesos creativos. Es necesario destacar que los recursos corresponden a la Ley de Espectáculos Públicos (LEP) y van destinados a los sectores de las artes escénicas.

“Queremos que nuestros artistas brillen en escenarios locales, nacionales e internacionales, llevando la riqueza de nuestra identidad a todo el mundo”, expresó Dumek Turbay, alcalde Mayor de Cartagena.

*Modalidades y estímulos económicos*

Se entregarán $1.000 millones a través de 49 estímulos, distribuidos en las modalidades de circulación local, nacional e internacional, incluyendo una línea especial para grupos étnicos y Panamá, país con el que se gestó un hermanamiento artístico y cultural.

En la modalidad local (salas concertadas), se entregarán 5 estímulos; para la circulación nacional se seleccionarán 12 propuestas en las siguientes áreas: 4 para música, 4 para danza y 4 para artes dramáticas y danza, además, 3 propuestas con enfoque étnico en cualquiera de las áreas artísticas de música, danza o artes dramáticas y circo; en la modalidad de circulación internacional, se seleccionarán 24 propuestas con oportunidades destacadas como la participación de tres propuestas en la Semana Nacional del Folclor de Panamá 2025 y 5 propuestas con enfoque étnico.

“Desde el IPCC, trabajamos para que la cultura sea un motor de transformación social. Por primera vez una convocatoria de esta naturaleza permite la circulación internacional, lo que convierte en una puerta abierta para que nuestros artistas amplíen sus horizontes y compartan el patrimonio inmaterial de Cartagena con el mundo”, afirmó Lucy Espinosa Díaz, directora del IPCC.

*¿Quiénes pueden postularse?*

Pueden participar personas naturales mayores de 18 años, grupos constituidos y personas jurídicas con domicilio en Cartagena, y no pueden participar contratistas y funcionarios del IPCC.

*Proceso de evaluación*

Las propuestas serán evaluadas por un comité externo, considerando criterios como trayectoria, premios y participaciones, calidad de la obra, impacto cultural y un bonus para enfoques diferenciales (étnicos, LGBTIQ+, discapacidad, entre otros).

*Cronograma y desembolso*

Las inscripciones estarán abiertas a partir del 23 de mayo de 2025. Los interesados deberán inscribirse a través de la página oficial del instituto: https://convocatorias.ipcc.gov.co/convocatorias)

Los ganadores podrán optar por dos modalidades de desembolso: 70% inicial y 30% final tras la entrega de informes, o 100% después de ejecutada la actividad.

Noticias relacionadas
Cartagena

Bolívar se alza con el premio al Mejor Traje Artesanal en el Concurso Nacional de Belleza

1 Minutos de lectura
El departamento de Bolívar celebró un nuevo logro en el ámbito cultural y artístico al obtener el premio al Mejor Traje Artesanal…
Cartagena

Aguas de Cartagena culmina obras de reposición de redes en la Calle Colombia, beneficiando a más de 2.000 familias

1 Minutos de lectura
Con el compromiso de optimizar los servicios de acueducto y alcantarillado y alineado con el programa de pavimentación del Distrito, Aguas de…
Cartagena

Reconocimiento nacional: ICFES destaca el progreso de la educación pública en Cartagena

5 Minutos de lectura
_La directora nacional del ICFES, Elizabeth Blandón, tuvo un encuentro con el alcalde Dumek Turbay para entregar reconocimientos a instituciones educativas oficiales…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes