“La nueva reina dinamizará la agenda académica y cultural LGBTIQ+ de las Fiestas de Independencia del 11 de Noviembre”
Entre lentejuelas, canutillos y un ambiente de tranquilidad fue elegida Jhoselyth Escalante, como Reina de la Diversidad 2022-2023.
La Secretaría de Participación y Desarrollo Social y su Oficina de Asuntos para la Diversidad Sexual impulsó el proceso de elección de la nueva Reina de la Diversidad 2022 – 2023, quien desde ya, liderará agenda académica y cultural LGBTIQ+, en el marco de las Fiestas de Independencia del 11 de Noviembre.
“Me siento nostálgica porque dejo esta banda. Con ella conocí el valor de la empatia y para mí es un orgullo dejar esta banda a una próxima Reina de la Diversidad, que sé, hará mucho para reivindicar nuestros derechos”, expresó Dana Michelle Martínez, Reina de la Diversidad 2022.
Esta gran coronación que se realizó en el Centro Cultural del Socorro, dejó como gran ganadora a Jhoselyth Ariana Escalante, del barrio San Fernando, dando cumplimiento a las acciones afirmativas para el reconocimiento de los derechos las personas LGBTIQ+, estipulado dentro del Plan de Desarrollo Salvemos Juntos a Cartagena.
En el evento, que contó con la participación cultural y musical por parte de la agrupación Manakila, del barrio Nelson Mandela, y del nuevo cantante de champeta ‘El Pitu’, también eligió como virreina a Isabella Álvarez, del barrio Escallón Villa; como Primera Princesa a Cloys González, del corregimiento de La Boquilla; Segunda Princesa a Sofía Acevedo, del barrio La Consolata y Tercera Princesa a Luisa Prieto, del barrio Ciudadela 2000.
“Para mí es un honor poder ser la Reina de la Diversidad 2022 – 2023. Esta es una lucha constante para que las mujeres trans puedan alzar su voz”, señaló Jhoselyth Escalante, nueva Reina de la Diversidad.
Para el secretario de Participación y Desarrollo Social, Miguel Salgado Padilla, estos eventos “permiten la verdadera participación de la población LGBTIQ+, una participación que cada día debe ser mayor y desde nuestra dependencia trabajaremos para que así sea”.
La coronación pudo ser posible gracias al liderazgo de la Corporación Diviersa de la Costa (Cordiversus) y el acompañamiento de la Alcaldía de Cartagena, quienes motivan el fortalecimiento de esta población y la erradicación de la discriminación y el estigma.