Cartagena

Justicia, competitividad y paz, temas de congreso Internacional que realiza Gobernación y Cámara de Comercio

2 Minutos de lectura
La Gobernación de Bolívar, a través del programa “Justo Bolívar”, y la Cámara de Comercio de Cartagena unen esfuerzos para realizar el IX Congreso Internacional de Derecho Empresarial y Arbitraje, un evento académico de gran trascendencia que tendrá lugar el próximo 10 de octubre, a partir de las 8:00 a.m. en el Palacio de la Proclamación.
Bajo los tres ejes fundamentales de justicia en el territorio, competitividad empresarial y construcción de paz, este congreso busca generar un espacio de reflexión sobre el acceso a la justicia en Bolívar, fortaleciendo los mecanismos de resolución de conflictos como la conciliación, la mediación y el arbitraje. Estos métodos no solo descongestionan el sistema judicial, sino que promueven la paz y el desarrollo en los territorios.
El evento contará con la participación de destacados juristas, incluido el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Gersón Chaverra Castro, quien será condecorado por el Gobernador de Bolívar, Yamil Arana Padauí, con la medalla Rafael Núñez Grado Comendador, en reconocimiento a su contribución a la justicia en Colombia.
Javier Manuel Doria, Secretario del Interior de Bolívar, subrayó la importancia del congreso, afirmando: “Este espacio no solo ofrece soluciones al sector empresarial, sino que también es una plataforma para acercar la justicia a nuestras comunidades, fomentando una cultura de resolución de conflictos más ágil y eficiente.”
Por su parte, César Alvarado Barreto, Director del Centro de Arbitraje y Conciliación de la Cámara de Comercio de Cartagena, destacó: “Este congreso es crucial para la transformación sostenible de la región. A través del uso de mecanismos de resolución de conflictos, fortalecemos la competitividad empresarial y consolidamos territorios de paz.”
Con más de 30 años de experiencia, el Centro de Arbitraje y Conciliación de la Cámara de Comercio se ha consolidado como un pilar en la región, ofreciendo servicios especializados que han sido fundamentales para el desarrollo empresarial y la construcción de un entorno justo y eficiente.
Puntos clave del Congreso:
•Justicia en el territorio: Reflexión sobre los avances del programa “Justo Bolívar” y su impacto en las comunidades.
•Fortalecimiento de la competitividad empresarial: Uso de mecanismos de resolución de conflictos para impulsar la sostenibilidad y el crecimiento empresarial.
•Construcción de paz: Promoción de la conciliación y mediación como herramientas para el desarrollo de territorios de paz.
El IX Congreso se perfila como un encuentro clave para empresarios, juristas y expertos en resolución de conflictos, y un referente en la promoción de la justicia en Bolívar y en el país.
Noticias relacionadas
Cartagena

“El sueño de un alcantarillado digno se hace realidad para Bayunca y Pontezuela tras años de espera”: Yamil Arana

2 Minutos de lectura
Durante casi medio siglo, los habitantes de Bayunca y Pontezuela soñaron con un sistema de alcantarillado digno que les devolviera la tranquilidad,…
Cartagena

Tras 48 años de espera, inicia la megaobra de alcantarillado que transformará la vida de más de 26 mil habitantes de Bayunca y Pontezuela

6 Minutos de lectura
_El alcalde Dumek Turbay, junto al gobernador Yamil Arana y Helga Rivas, ministra de Vivienda, lideraron el acto de inicio de un…
Cartagena

Cartagena se llena de arte con la exhibición de macrofiguras festivas

2 Minutos de lectura
_’De la ancestralidad a la magia festiva: Plástica Novembrina en el espacio público’. _¡Cartagena palpita con sus Fiestas de Independencia! Con la…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes