-. Del barrio a la tarima nacional, la agrupación ganadora de la convocatoria ‘Cartagena, Ciudad de Derechos’ representó a la ciudad en el Carnaval de Verano de Barranquilla con una obra que une tradición y juventud.
El sábado 12 de julio, cuando el sol caía sobre el Malecón del Río en Barranquilla, una puesta en escena detuvo el bullicio del Carnaval de Verano. Era “Reminiscencias del Folclor”, una obra de la Corporación Cultural Kymbalá, que llevó el espíritu de Cartagena al corazón del Atlántico. Movimiento, tambor, cuerpo y memoria: así fue la presentación de este grupo que nació en las faldas de La Popa y hoy se afirma como un símbolo de creación colectiva.
Kymbalá no es solo un grupo de danza. Es un espacio de formación, resistencia y orgullo, creado en 2014 por Jhon Jairo Delgado Banquez con el propósito de abrirle camino al arte en sectores históricamente excluidos como Petare, República del Caribe, La María, 7 de Agosto, Santa María y otros barrios del suroriente cartagenero.
“Cada ensayo, cada presentación es una oportunidad para decirle al país que aquí también hay talento, disciplina y una mirada propia sobre nuestras raíces”, cuenta Delgado, mientras aún resuena el eco del aplauso barranquillero.
Gracias al respaldo de la Alcaldía de Cartagena, a través del Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena (IPCC), Kymbalá fue uno de los proyectos seleccionados en la modalidad de Circulación Nacional de la convocatoria Cartagena, Ciudad de Derechos. Este estímulo permitió costear el viaje y producción de la obra, pensada como una lectura contemporánea de las tradiciones dancísticas del Caribe.
“Con cada presentación de nuestros artistas en otros territorios, tejemos un mapa cultural que une a Colombia desde nuestras raíces cartageneras. Invertir en estos talentos es fortalecer nuestra identidad como ciudad”, afirmó el alcalde Dumek Turbay, destacando el papel de estas agrupaciones en la proyección del talento joven.
Para Lucy Espinosa Díaz, directora del IPCC, el proceso va más allá de la escena: “Cuando un grupo como Kymbalá representa a Cartagena, está mostrando el valor del arte que nace en comunidad, en la esquina, en el barrio. Es cultura viva y transformadora”.
“Reminiscencias del Folclor” no es solo un espectáculo. Es también el resultado de meses de investigación, experimentación y escucha intergeneracional. Es danza que evoca y reinventa, que celebra y cuestiona, que recuerda de dónde venimos para preguntarse hacia dónde vamos.
Sobre la convocatoria
La iniciativa “Cartagena, Ciudad de Derechos: circulación local – salas concertadas, local e internacional”, impulsada por el IPCC con recursos de la Ley de Espectáculos Públicos (LEP), destinó en 2025 más de $1.000 millones para fortalecer el sector escénico. En total, 18 proyectos fueron beneficiados en áreas como música, danza y teatro, luego de un proceso de selección público y transparente