Bolívar

Gestión de la Alcaldía de Santa Catalina devuelve la vida a la ciénaga del Totumo

2 Minutos de lectura

Durante años, la Ciénaga del Totumo —ese espejo de agua que acompaña silenciosamente al corregimiento de Loma de Arena— fue perdiendo su aliento. Las eneas, plantas acuáticas de tallo largo y espeso, se extendieron sin control hasta cubrir buena parte de su superficie. Donde antes se reflejaba el cielo, hoy solo quedaban laberintos de vegetación que atrapaban las redes y obligaban a los pescadores a remar entre la maleza para buscar el sustento.

Pero desde hace unas semanas, el paisaje comenzó a cambiar. Gracias a la gestión de la Alcaldía Municipal de Santa Catalina, en cabeza del alcalde Arnaldo Beltrán, y al acompañamiento técnico de la Corporación Autónoma Regional del Atlántico (CRA), se inició la recuperación de más de 4,8 hectáreas de la ciénaga, un esfuerzo que devuelve la esperanza a las comunidades pesqueras de Loma de Arena.

Un cuerpo de agua que vuelve a respirar

Las máquinas y cuadrillas que hoy trabajan en el espejo de agua no solo remueven plantas, también despejan años de abandono. Con el retiro controlado de la enea, la ciénaga recupera lentamente su capacidad de oxigenación y circulación, permitiendo el retorno del flujo natural de peces, camarones y otras especies que habían disminuido drásticamente.

“Por fin vamos a poder pescar sin que se nos enrede la atarraya”, cuenta Víctor Julio Meza, pescador del corregimiento que recuerda cuando el Totumo era una fuente abundante de vida. “Hace unos años se nos estaba muriendo la ciénaga, pero ahora vuelve a respirar”.

La intervención, liderada por la CAR, forma parte de un plan de recuperación ecológica que busca garantizar el equilibrio ambiental del sistema hídrico que conecta con la Ciénaga del Totumo y sus áreas de influencia. Los trabajos incluyen la limpieza, el retiro de material vegetal invasor y la adecuación de canales naturales.

La voz del alcalde: esperanza y compromiso

Para el alcalde Arnaldo Beltrán, la recuperación de este ecosistema es mucho más que una obra ambiental: es una apuesta por la vida y la dignidad de sus comunidades.

“Este avance representa esperanza y productividad para nuestras comunidades pesqueras, que verán mejoradas sus faenas y, por ende, su calidad de vida. Este es nuestro compromiso: velar por el bienestar de nuestros coterráneos y preservar nuestras reservas hídricas, que son un tesoro natural del cual nos sentimos orgullosos y privilegiados”, expresó el mandatario.

El proyecto, además, fortalece el propósito de convertir a Santa Catalina en un territorio modelo en sostenibilidad y conservación de sus recursos naturales. La administración municipal prevé continuar con acciones complementarias como la siembra de especies nativas, el monitoreo del nivel del agua y la educación ambiental en las comunidades aledañas.

Un futuro que se mira en el agua

La recuperación de la ciénaga del Totumo no solo devuelve el reflejo del cielo a sus aguas, también restituye la confianza de un pueblo que vive de ella. Los niños vuelven a ver a sus padres partir en la madrugada con redes limpias; los pescadores retoman sus faenas sin miedo a perder las artes en la maleza; y los mayores, que conocen los secretos de la ciénaga, sonríen con la esperanza de que las aguas sigan vivas para las próximas generaciones.

Loma de Arena, un rincón de historia y tradición pesquera, vuelve a mirar su ciénaga con orgullo. Porque en el Totumo, la esperanza también flota.

Noticias relacionadas
Bolívar

44 jóvenes de Turbaco se proyectan hacia empleos bilingües con formación intensiva en inglés

3 Minutos de lectura
• Gobernación de Bolívar, Surtigas y su Fundación Promigas impulsan Bolívar OKey, una iniciativa que conectará a los estudiantes con oportunidades laborales…
Bolívar

Otro crucero llegará al río Magdalena: Bolívar se consolida como eje del turismo fluvial en Colombia

1 Minutos de lectura
El 22 de octubre zarpará de Cartagena la embarcación de AmaMelodía. A toda máquina avanzan los preparativos para el zarpe de la…
Bolívar

Yamil Arana impulsa el renacer acuático de Bolívar: 500 mil nuevos peces sembrados en Arjona y Mahates

1 Minutos de lectura
Bajo el liderazgo del gobernador Yamil Arana Padauí, Bolívar continúa viviendo el renacer de sus ciénagas y cuerpos de agua con Aqua…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes