Bolívar

La esperanza florece en Mango de la Púa II: Bolívar repara con dignidad a sus comunidades rurales

2 Minutos de lectura

En una pequeña comunidad, rodeada de caminos polvorientos y árboles de mango que dan sombra a la resistencia, la esperanza volvió a brotar. Esta vez no llegó en forma de promesas, sino de computadores, atención médica, bienestar, servicios y escucha activa. Se llama Mango de la Púa II, un Consejo Comunitario enclavado en la zona rural de San Estanislao de Kostka, al norte de Bolívar, y durante años fue uno de los tantos territorios marcados por el silencio del Estado y el estruendo del conflicto.

Pero el pasado 3 de agosto, todo fue distinto.

Una intervención liderada por la Secretaría de Paz, Víctimas y Reconciliación de la Gobernación de Bolívar, en cabeza del secretario Iván Sanes, convirtió este rincón olvidado en epicentro de la reparación colectiva y la dignificación. El despliegue institucional hizo parte del Plan Integral de Reparación Colectiva (PIRC) y reunió a más de una decena de entidades comprometidas con la reconstrucción del tejido social.

De las heridas a la organización

El Consejo Comunitario de Mango de la Púa II ha sido una organización clave en la defensa del territorio y los derechos de la comunidad. Sus líderes han enfrentado el abandono con organización, y la violencia con resiliencia. Por eso, uno de los momentos más simbólicos de la jornada fue la entrega de una dotación completa: computadores, impresoras, sillas, mesas, ventiladores y otros insumos esenciales para su sede.

“Lo que hoy reciben no es un regalo, es una restitución de derechos. Es dotar de herramientas a quienes no han dejado de luchar por su gente”, dijo uno de los funcionarios durante el acto central.

Una jornada para el cuerpo y el alma

Además del fortalecimiento institucional, la jornada ofreció atención integral a cientos de familias. Servicios de salud, vacunación, atención psicosocial, bienestarina entregada por el ICBF, arroz fortificado del Banco de Alimentos, ropa, calzado, juguetes, servicios de peluquería, actividades recreativas y talleres de prevención contra el abuso infantil, hicieron parte de la oferta desplegada.

Cada carpa fue un punto de alivio. Cada fila, una espera llena de esperanza. Cada sonrisa, una prueba de que la presencia del Estado puede sanar donde antes solo hubo ausencia.

Presencia activa, compromiso real

La intervención fue posible gracias a la articulación entre la Gobernación de Bolívar y actores clave como la Armada Nacional, el Ejército Nacional, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), la Alcaldía de San Estanislao, el Banco de Alimentos y otras dependencias gubernamentales y sociales.

“Esta intervención reafirma nuestra apuesta por una paz cercana y transformadora. Cuando el Estado llega con soluciones, con servicios, con dignidad, se envía un mensaje claro: las comunidades no están solas”, expresó Iván Sanes, secretario de Paz, Víctimas y Reconciliación de Bolívar. “Desde esta Secretaría seguiremos caminando con ellas, acompañando sus procesos de reparación y fortalecimiento”.

Reparar con hechos, no con discursos

La jornada en Mango de la Púa II es una muestra clara de lo que representa el gobierno de Yamil Arana Padaui: una administración que entiende que la paz no se decreta desde las oficinas, se construye en el territorio, de la mano con las víctimas, reconociendo su historia, su dolor y su potencial.

Hoy, en este rincón del norte de Bolívar, una sede comunal vibra con nuevos ventiladores y computadoras recién encendidas. Niños y niñas corren con zapatos nuevos. Una madre carga una bolsa de arroz y otra de ilusión. Y los líderes comunales, por fin, tienen con qué trabajar.

Porque cuando el Estado llega sin fusiles, pero con respeto y servicios, la paz deja de ser un discurso y empieza a convertirse en presente reparador.

Noticias relacionadas
Bolívar

Gobernador Yamil Arana activa plan humanitario para llevar ayudas al sur de Bolívar

1 Minutos de lectura
Ante la difícil situación de orden público que vive el sur del departamento de Bolívar, debido al paro armado que ha afectado…
BolívarDeportes

El profe Milton vuelve por la puerta grande: será el coordinador de los Juegos Intercolegiados 2025 en Bolívar

2 Minutos de lectura
-Este director técnico magangueleño se recuperó de un accidente cerebrovascular y está listo para aportar su experiencia al departamento. El gobernador de…
Bolívar

Santa Rosa y Villanueva abren la llave del cambio: comienza la construcción del nuevo acueducto

3 Minutos de lectura
Con el arranque oficial de las obras del nuevo sistema de acueducto para Santa Rosa y Villanueva, el gobernador Yamil Arana Padauí…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes