Cartagena

La ETCAR abre convocatoria para el programa técnico laboral de Confecciones 2025

2 Minutos de lectura

– La dotación del Taller de Confecciones fue posible gracias al apoyo de la Alcaldía Mayor de Cartagena de Indias, contribuyendo a transformar vidas en jóvenes entre los 18 y 28 años, que deseen inscribirse y tengan conocimientos básicos en confecciones y patronaje.

La Escuela Taller Cartagena de Indias (ETCAR), institución de formación para el trabajo y el desarrollo humano en oficios tradicionales y modernos, anuncia a los jóvenes cartageneros que las inscripciones estarán abiertas hasta el 29 de agosto para pertenecer al programa técnico laboral de Confecciones, en el marco de su reapertura en este 2025 después de 10 años.

Este escenario real fue posible gracias al apoyo de la Alcaldía Mayor de Cartagena, en cabeza del alcalde Dumek Turbay Paz, contribuyendo a la realización de un espacio completamente dotado a disposición de los aprendices con distintas máquinas de coser, tales como plana, collarina o recubridora, fileteadora, de codo o cerradora, encauchadora, pega botón, bordadora, ploter, abre hojal y mucho más, con el único propósito de seguir transformando vidas como parte del compromiso de formación que tiene la Etcar para que desarrollen sus conocimientos y habilidades bajo la metodología ‘Aprender haciendo’.

Este programa de formación está dirigido a jóvenes que tengan conocimientos básicos en confecciones y patronaje, y que además, cuenten con todos los requisitos necesarios para su inscripción: tener entre 18 y 28 años de edad, fotocopia de cédula, certificado de EPS o Fosyga, una foto tamaño carnet, diploma de bachillerato o certificado de estudio de último año cursado, certificado de medidas correctivas de la Policía Nacional y, por último, un recibo de servicio público.

Si desea iniciar su proceso de formación de manera gratuita, donde además contará con un apoyo nutricional, las puertas de la Escuela Taller Cartagena de Indias están abiertas en el barrio Getsemaní, calle El Guerrero, donde deberá llevar los documentos en los horarios de atención: de 8 de la mañana a 12 del mediodía y de 2 a 4 de la tarde.

“Será importante para la Escuela Taller Cartagena de Indias contar con ustedes y afianzar sus competencias para patronar y proyectar vestuarios, técnicas de diseño, operar equipos de confección según procedimientos y manuales técnicos. Que sea la transformación de vida de nuestros jóvenes cartageneros el impulsor para continuar trabajando, como bien lo dice el alcalde Dumek Turbay Paz, con fuego en el corazón”, dijo la directora General de la Escuela Taller Cartagena de Indias, Sandra Schmalbach.

Noticias relacionadas
Cartagena

Preludio de Las Palmeras duplicó a Canapote y generó más de $1.700 millones para la economía local

2 Minutos de lectura
_La Alcaldía de Cartagena, a través del Programa de Estudios Económicos de la Secretaría de Hacienda, informó sobre los empleos y el…
CartagenaCultural

Con el Coro Agnusingers Cartagena presente en Festival Internacional en el Centro del Mundo

2 Minutos de lectura
_El Coro Infantil y Juvenil Agnusingers, participará en representación de la Ciudad Heroica en el VII Festival Internacional de Coros “Guaguas Cantores…
Cartagena

La Boquilla tendrá nueva esperanza educativa con inversión de $10 mil millones anunciada por Dumek Turbay

5 Minutos de lectura
_El alcalde de Cartagena socializó con la comunidad el mejoramiento integral de las sedes de la I. E. San Juan Bautista y…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes