Cartagena

La Feria de Negocios Verdes de Cardique, un éxito en primer dia

1 Minutos de lectura

“Los cartageneros y turistas pueden visitar el Centro Comercial Caribe Plaza desde las 9 am de mañana hasta las 9 pm en su último dia”

En la Feria de Negocios Verdes de Cardique, que tiene lugar en el centro comercial Caribe Plaza y que culmina mañana, se ofrece la yuca y el ñame cultivados en los Montes de María a precios más asequibles que en el mercado de Bazurto.

Con el kilo de yuca a $2.500 y el de ñame de espina a $7.000, cultivadores como Pedro Manuel García, de Asobrasilar, encuentran una valiosa oportunidad proporcionada por Cardique. García enfatiza la frescura y ausencia de intermediarios en la venta de estos productos, lo que permite ofrecerlos a precios competitivos.

Más de 70 emprendedores de la jurisdicción de Cardique participan en esta feria, presentando una amplia gama de productos, bienes y servicios respetuosos con el medio ambiente. Desde artesanías hasta productos orgánicos, pasando por vinos, pescados y queso, e incluso el innovador snack de ñame, Ñami Chips, la diversidad es sorprendente.

Arleni Vargas Pérez, representante de vinos Jhosemar, destaca la calidad de sus fermentos de frutas tropicales, producidos artesanalmente y garantizados como 100% orgánicos. La empresa, ubicada en Turbaco, se abastece de frutas de la vereda de Aguas Prietas, contribuyendo al apoyo de pequeños productores locales.

La Feria de Negocios Verdes de Cardique trasciende su naturaleza comercial para convertirse en un llamado a la solidaridad y la colaboración en favor de un territorio resiliente y sostenible.  Aquí se promocionan emprendimientos que no solo son económicamente viables, sino que también generan un impacto positivo en el medio ambiente, honrando así las raíces de Bolívar.

Ángelo Bacci, director de Cardique, subraya la importancia de esta feria como un vehículo para concienciar sobre la necesidad de impulsar negocios sostenibles. Además, este año, la feria cuenta con una agenda académica enriquecedora destinada a educar y sensibilizar a todos los participantes.

“Invitamos a todos los cartageneros y turistas a unirse a esta celebración de productos respetuosos con el ambiente. En la feria, encontrarán una amplia variedad de productos y servicios, desde artesanías y gastronomía hasta ecoturismo, frutas y vinos, y mucho más. Estamos desde las 9 am a 9 pm”, afirmó Ángelo Bacci.

Noticias relacionadas
Cartagena

Semana Santa 2025: Cartagena se consagra como capital del turismo religioso y cultural

4 Minutos de lectura
-. Las ventas generadas por las actividades de dulces, comidas típicas, artesanías y arte plástico, promovidas por el Distrito durante la Semana…
Cartagena

“Isla Múcura no está sola”: Distrito responde con ayudas y soluciones a familias afectadas por incendio

1 Minutos de lectura
Con rapidez, compromiso y solidaridad, la Alcaldía Mayor de Cartagena, a través de la Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo de…
Cartagena

Jóvenes caminaron con fe y esperanza por las calles del alma de Cartagena

1 Minutos de lectura
Al alba, cuando la ciudad apenas despertaba, el Centro Histórico de Cartagena se llenó de pasos jóvenes y voces que cantaban con…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes