Cartagena

La Fundación Artística EmbriagArte recorrerá Colombia con estímulos de la Alcaldía de Cartagena a través del IPCC’

2 Minutos de lectura

_El proyecto resultó ganador de la convocatoria ‘Cartagena, Ciudad de Derechos’ del IPCC._

La Alcaldía Mayor de Cartagena, a través del Instituto de Patrimonio y Cultura (IPCC), apoya la circulación de la Fundación Artística EmbriagArte, la cual resultó ganadora de la convocatoria ‘Cartagena, Ciudad de Derechos: Circulación nacional (Fase 2 Internacional (Fase 3), con la propuesta teatral ‘La iguana tiene sed’, una obra inspirada en el texto literario de Gustavo Tatis Guerra que busca reflexionar sobre la resiliencia, la esperanza y la capacidad transformadora de los jóvenes.

La puesta en escena tendrá presentaciones en distintos escenarios del país:  el 27 de septiembre se presentaron en el Teatro Farenhei de Chía (Cundinamarca), el 28 de septiembre en Cogua (Cundinamarca), el 30 de septiembre en Bogotá, y el 2 de octubre en la sede principal de la Fundación EmbriagArte.

“Buscamos que el arte siga siendo una herramienta de transformación social, que los artistas cartageneros circulen dentro y fuera de la ciudad, y que nuestros jóvenes encuentren escenarios de creación que les permitan crecer”, destacó Dumek Turbay Paz, alcalde de Cartagena.

Con más de 22 años de trayectoria, la Fundación EmbriagArte ha trabajado con comunidades en procesos de profesionalización artística y construcción de entornos sanos, utilizando el arte como herramienta de reconciliación. En Cartagena, desarrollaron la obra junto a jóvenes de la comuna 6, del Colegio Madre Gabriela de San Martín, con edades entre los 14 y 20 años.

“Ha sido transformador acompañar a los jóvenes de la comuna 6 en este proceso. La Iguana Tiene Sed es un testimonio de sus realidades: historias de dolor y abandono, pero también de resiliencia y esperanza. Queremos que esta obra sea un llamado a la reflexión sobre la importancia de vivir en armonía con nosotros mismos, con el otro y con el medio ambiente”, señaló Diana Paola Peraza Linares, directora de la Fundación EmbriagArte.

El montaje busca visibilizar el talento juvenil cartagenero y fortalecer el intercambio cultural. Para muchos de los participantes, será su primera experiencia en escenarios nacionales, una oportunidad que promete enriquecer su desarrollo personal y artístico.

“El compromiso del IPCC es acompañar y proyectar las expresiones artísticas de Cartagena hacia otros territorios. Con iniciativas como esta, reafirmamos que la cultura construye identidad y transforma vidas”, expresó Lucy Espinosa Díaz, directora del IPCC.

*Sobre la convocatoria*

La convocatoria ‘Cartagena, Ciudad de Derechos’ en sus ciclos de Circulación Nacional e Internacional promueve la movilidad artística y el intercambio cultural. En su más reciente edición benefició a 33 proyectos con una inversión de $483 millones, a través de un proceso de selección basado en criterios técnicos y artísticos.

Noticias relacionadas
Cartagena

Alcaldía de Cartagena sanciona por dos años a la barra Rebelión Auriverde Norte y denunciará a sus líderes por actos vandálicos

3 Minutos de lectura
_En medio del partido del Real Cartagena con el Real Cundinamarca, vándalos intentaron entrar a la cancha; por lo que fueron neutralizados…
Cartagena

Bolívar se alza con el premio al Mejor Traje Artesanal en el Concurso Nacional de Belleza

1 Minutos de lectura
El departamento de Bolívar celebró un nuevo logro en el ámbito cultural y artístico al obtener el premio al Mejor Traje Artesanal…
Cartagena

Aguas de Cartagena culmina obras de reposición de redes en la Calle Colombia, beneficiando a más de 2.000 familias

1 Minutos de lectura
Con el compromiso de optimizar los servicios de acueducto y alcantarillado y alineado con el programa de pavimentación del Distrito, Aguas de…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes