Cartagena

La Gerencia de Espacio Público y Movilidad adelantó capacitación a vendedores de frutas y agua de coco

2 Minutos de lectura

Como parte del proceso de organización del Centro Histórico, la Gerencia de Espacio Público y Movilidad (GEPM) ha puesto en marcha un ciclo de capacitaciones dirigidas a los actores que conviven en el espacio público.

En esta primera fase, los beneficiarios son los vendedores de frutas y agua de coco registrados en el Registro Único de Vendedores (RUV) y que se encuentran ubicados en el Centro Histórico.

La iniciativa incluye el diseño de un mobiliario adecuado para estos vendedores, sin embargo, un requisito clave para recibir estos módulos es completar las capacitaciones organizadas por la GEPM, enfocadas en la Política Pública Nacional de Vendedores Informales (PPVI) y en temas de ahorro pensional.

Durante la primera jornada realizada en coordinación con el Ministerio de Trabajo, los vendedores recibieron información sobre:

-La PPVI.

-Sus derechos.

-Programas estatales a los que pueden acceder.

-Las responsabilidades tanto del Estado como del Distrito con ellos.

Asimismo, se enfatizó que, como actores del espacio público, ellos también tienen deberes y tienen que cumplir con las normativas de uso del espacio.

Uno de los principales temas de interés entre los vendedores fue la posibilidad de acceder a un ahorro pensional. Por esta razón, la segunda jornada, que se realizará el día viernes, estará enfocada en este aspecto. En esta sesión, con la participación de Colpensiones, se brindará información detallada sobre los programas de afiliación y ahorro pensional disponibles, los requisitos para acceder a ellos y los beneficios que representan a largo plazo. Se busca que los vendedores comprendan la importancia de planificar su futuro financiero y cuenten con herramientas para mejorar su calidad de vida.

Estas capacitaciones forman parte de un esfuerzo integral para dignificar el trabajo de los vendedores informales y generar estrategias que permitan su desarrollo dentro del marco legal. La GEPM continuará trabajando en la inclusión de este sector, con acciones que promuevan su bienestar y la organización del espacio público.

“Reafirmamos nuestro compromiso con el bienestar de los vendedores informales, mediante el desarrollo de acciones y programas orientados a la prestación de un mejor servicio. Nuestro objetivo va más allá de la renovación del mobiliario, también los dotamos con herramientas que permitan incrementar su potencial productivo” afirmó Tannis Puello Miranda, gerente de Espacio Público y Movilidad.

Noticias relacionadas
Cartagena

Distrito rescata dos joyas olvidadas: restauran el “Monumento a Los Alcatraces” y la “Unión de los Océanos”

2 Minutos de lectura
_El alcalde Dumek Turbay visitó las obras que se realizan en los icónicos monumentos, tras años de cero inversión en su rehabilitación…
Cartagena

Con exitosa versión de Femusica, Cartagena de Indias avanza en su promoción como destino turístico religioso: más de 2.500 asistentes

2 Minutos de lectura
_Más de 2500 personas asistieron a la XI de Femusica, “una familia, un solo corazón”_   Cartagena de Indias se engalanó con…
Cartagena

Se inició el diplomado ‘La Fiesta: un arte del cuerpo’ para potenciar la cultura festiva de Cartagena

2 Minutos de lectura
_La iniciativa, que forma parte de la Escuela Festiva del IPCC, resalta el papel de las fiestas como escenarios de creación e…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes