La firma Mediciones Estratégicas SAS anunció que el próximo lunes 25 de septiembre, revelará los resultados de “La Gran Encuesta del Caribe”, un estudio exhaustivo sobre la intención de voto para las alcaldías de las ciudades capitales de la costa caribeña, incluyendo Barranquilla, Cartagena, Montería, Sincelejo, Santa Marta, Valledupar y Riohacha.
Este informe proporcionará valiosa perspectiva a tan solo 35 días de las elecciones del 29 de octubre de 2023, delineando las posibles trayectorias hacia la alcaldía en las siete (7) principales ciudades de la región Caribe.
Pero eso no es todo. el jueves 28 de septiembre, Mediciones Estrategicas tendrá otra emocionante entrega: “La Gran Encuesta del Caribe” ampliará su cobertura, incluyendo la intención de voto para las gobernaciones de Bolívar, Sucre y del Archipiélago de San Andrés Islas y Providencia. “Además, ofreceremos un análisis detallado de la intención de voto en municipios intermedios de la costa, tales como Turbaco, Marialabaja, Magangué, Mompos, Corozal, San Onofre, San Marcos, Coveñas, Santiago de Tolú, Ovejas, Los Palmitos, Sampués, Providencia, Ciénaga (Magdalena), entre otros.
En la primera quincena del mes de octubre, cerraremos con broche de oro. “Presentaremos el último informe sobre la intención de voto, enfocado en las elecciones regionales del 29 de octubre de 2023, brindando una visión completa de las gobernaciones y alcaldías de los municipios intermedios más influyentes de la Costa Caribe”, dijo un vocero de la firma.
Manténgase atento a “La Gran Encuesta del Caribe” y descubra las tendencias electorales que marcarán el rumbo de la región.