NacionalSalud

La prevención del embarazo en la infancia y la adolescencia se toman la Semana Andina 2023

2 Minutos de lectura

“Mutualser EPS y Fundación Sersocial IPS intensifican la educación en salud sexual con jornadas educativas y de diversión”

Del 18 al 22 de septiembre arranca la Semana Andina, una iniciativa que nació en el año 2008 y busca la prevención y reducción del embarazo adolescente. Esta estrategia protagonizada por los países andinos está dedicada a las familias, cuidadores, entidades de salud y educadores, que tienen un rol indispensable en la garantía de los derechos sexuales y reproductivos de niñas, niños y adolescentes.

La prevención del embarazo adolescente, del VIH/SIDA y otras infecciones de transmisión sexual, matrimonio infantil y uniones tempranas, prevención y atención de las violencias de género, son temas en los que se trabaja en esta agenda educativa que tiene un enfoque multicultural, involucrando el rol de familiares y cuidadores y brindando herramientas que faciliten la construcción y el fortalecimiento de los vínculos de confianza, para generar espacios de diálogo.

“Desde Mutualser EPS Y Fundación Sersocial IPS a través de programa Ser Joven, se trabaja en la promoción, el reconocimiento, apropiación y ejercicio de estos derechos en entornos familiares, educativos, comunitarios, virtuales, laborales e institucionales, a través de influencias positivas, movilización social, información, educación y comunicación, para así transformar imaginarios, estereotipos, normas y representaciones sociales y de género de las familias y cuidadores alrededor de la sexualidad”. Indicó Nery Hernández, coordinadora del programa Ser Joven.

¿Qué trae la Semana Andina este 2023?

El Sexto Foro  ́Sexualidad sin Violencia’, en el Centro Cultural Agripina Turizo Jiménez, en Cicuco Bolívar, desde las 8:00 a.m. el día 22 de septiembre, como evento central.

El cronograma también está enfocado en jornadas de salud sexual y reproductiva lideradas por el Programa Ser Joven, talleres, caracterización en salud, atención integral en medicina, psicología, nutrición y enfermería; asesoría en planificación familiar e infecciones de transmisión sexual -ITS-, jornadas de inserción de implantes subdérmicos, planificación con inyectables, entrega de kit de preservativos, pruebas de tamizaje POCT (Hepatitis B, VIH, Sífilis); actividades lúdicas, resignificación de tabúes e imaginarios en sexualidad y educación sobre las consecuencias a nivel psicosocial de los embarazos adolescente.

Para cerrar, el 29 de septiembre se realizará la ‘Feria de Salud Sexual y Reproductiva y Prevención de Embarazo en Adolescentes’, en el barrio El Bosque de Barranquilla, dirigido a jóvenes, hombres y mujeres usuarios de Mutualser EPS. El evento llevará ofertas gratuitas de métodos de planificación familiar, además de diferentes servicios de salud para gestantes en sus diferentes etapas, con el objetivo de fortalecer la garantía del derecho a la salud sexual y reproductiva de estas poblaciones.

Noticias relacionadas
Nacional

Procuraduría confirma sanción a exalcalde de Cartagena, William Dau, por irregularidades en ejecución del PAE

1 Minutos de lectura
En fallo de segunda instancia, el Ministerio Público refrenda suspensión de 9 meses por retrasos para garantizar el servicio de alimentación escolar….
Salud

Dadis alerta: actuar rápido ante una crisis de epilepsia puede salvar vidas

2 Minutos de lectura
_Este año se han atendido 7.084 personas con diagnóstico de epilepsia, siendo los grupos entre 25 y 40 años la muestra más…
Nacional

Gobernador Yamil Arana gana premio nacional como mandatario comprometido con la niñez y la adolescencia

2 Minutos de lectura
El gobernador de Bolívar, Yamil Arana Padauí, fue escogido como uno de los cinco mandatarios departamentales ganadores de la versión XIII del…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes