Cartagena

La Ruta del Caracol, ¡en movimiento!

2 Minutos de lectura

La escultura “El Caracol”, una de las piezas más emblemáticas del Museo Subacuático MuMar, ha iniciado su fase de alistamiento para su hundimiento en las aguas del Mar Caribe, proceso que se realizará una vez sea autorizado por la Dirección General Marítima – DIMAR y su Capitanía de Puerto en Cartagena.

Esta icónica obra, que se encontraba en el Muelle de los Pegasos, fue trasladada el 22 de julio de 2024 a las instalaciones de su patrocinador oficial, SERPORT S.A., donde se realizarán los preparativos finales antes de su inmersión.

El Caracol, creación de la Fundación El Color Azul y comisionada al reconocido artista cartagenero José Olano, ha cautivado a locales y visitantes durante su exposición en el muelle. Ahora, se prepara para una nueva etapa en su existencia, donde no solo continuará siendo una pieza estética, sino que también servirá como arrecife artificial, contribuyendo al ecosistema marino de la región.

Durante su exposición, el equipo de la Fundación El Color Azul ha llevado a cabo actividades ambientales para contribuir a la sostenibilidad del muelle, así como conmemoraciones como el 210º aniversario de Cartagena y el Día Internacional de los Museos.

El proyecto inició su exposición en el Muelle de los Pegasos gracias al financiamiento del Ministerio de Cultura en el marco de su Programa Nacional de Estímulos y al IPCC por otorgar el permiso para su ubicación. Además, ha recibido grandes patrocinios del sector privado y actores institucionales de la ciudad, tales como @3gconstructores, Cesar Amin, ORCO S.A, @todomar, @tubosymetales, EXOCOL S.A.S, Red de Museos de Cartagena y Bolívar, y la Asociación de Empresas de Buceo de Cartagena – ASOBUCE0.

Una vez completados los preparativos, la escultura será sumergida entre ocho y diez metros de profundidad en el lecho marino, diagonal al acceso de la Ciénaga de los Vásquez, en Barú. Esta ubicación estratégica en el Mar Caribe es la sede del MuMar, donde “El Caracol” se integrará a las demás obras subacuáticas del museo, creando un espacio único de arte y naturaleza.

La Fundación El Color Azul y el Museo Subacuático MuMar invitan a la comunidad y a los medios de comunicación a seguir de cerca esta emocionante transformación. La ruta del Caracol no solo simboliza el movimiento del arte, sino también el compromiso con la preservación y enriquecimiento del patrimonio natural marino de Cartagena.

Noticias relacionadas
Cartagena

Veolia lanza Renovadores Urbanos: una apuesta integral por la circularidad y la regeneración de recursos en Colombia

2 Minutos de lectura
Frente a los retos estructurales del reciclaje en Colombia, Veolia presentó oficialmente el programa “Renovadores Urbanos”, una evolución de su estrategia Recuperador…
Cartagena

Obreros y comunidades rechazan tutela que frenó la recuperación de colegios destruidos en Cartagena

2 Minutos de lectura
Lo que hace apenas tres días fue motivo de celebración en Cartagena —el inicio de la recuperación de colegios en ruinas, proyectos…
Cartagena

Alcalde Dumek Turbay da inicio a la construcción del megacolegio de Cerros de Albornoz y Antonio José de Sucre: Clases el 1 de enero de 2027

4 Minutos de lectura
_La nueva infraestructura educativa, cuya construcción se inició este viernes, se suma a las obras ya en marcha de la I. E….
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes