Judicial

Leidys Paola, madre de tres niñas, murió tras accidente en Cartagena: su familia pide esclarecer los hechos

2 Minutos de lectura

El 19 de agosto de 2025 quedó grabado con dolor en la memoria de la familia de Leidys Paola Silva Aguirre, una mujer de 35 años que soñaba con un futuro distinto para sus tres hijas y que, un día después, tenía previsto viajar a Medellín a trabajar como enfermera en una clínica. Ese viaje nunca ocurrió.

Esa tarde, mientras se movilizaba como parrillera en una motocicleta rumbo al Centro Histórico de Cartagena, frente a la Universidad IAFIC, su vida fue interrumpida por un colectivo Nissan —de los conocidos popularmente como “recoge locos”—, conducido por un hombre indocumentado, sin seguro ni revisión técnico-mecánica. El vehículo perdió el control y la embistió.

Leidys sufrió fracturas en costillas, pelvis y un trauma craneoencefálico. Durante tres días resistió en una lucha desigual contra las secuelas del impacto, pero el 22 de agosto, a las 4:30 de la tarde, los médicos confirmaron la muerte cerebral. La noticia se expandió como un eco doloroso en Cartagena.

Su partida deja un vacío irreparable: tres niñas huérfanas y una familia sumida en la tristeza, pero también en la indignación. La comunidad cercana no deja de hacerse preguntas: ¿cómo un vehículo sin papeles, sin seguro y en estado irregular circulaba libremente por la ciudad hasta provocar una tragedia como esta?

En medio del dolor, la familia de Leidys también tuvo que salir a desmentir algunas versiones difundidas en medios locales sobre las circunstancias del accidente. “Queremos que se diga la verdad. Mi hermana no murió como se está contando en algunos lugares. Pedimos respeto y claridad”, señalan sus allegados, quienes insisten en que la investigación debe ir hasta el fondo.

El caso ya está en manos de la Fiscalía, pero la familia exige que el DATT y la Policía Metropolitana revisen las cámaras de seguridad de la zona para identificar plenamente al conductor del colectivo que provocó el choque. También piden esclarecer la identidad del motociclista que transportaba a la víctima, pues aún no se ha revelado quién era.

Para ellos, Leidys no puede convertirse en una cifra más en la estadística de siniestros viales de Cartagena. Su nombre debe ser recordado como el de una madre trabajadora, amorosa, una mujer de proyectos que merecía justicia y no un final tan abrupto.

La memoria de Leidys Paola es hoy un llamado a la verdad, a la responsabilidad y a la acción. Una advertencia de que la desidia institucional y la falta de control en las calles pueden costar vidas. Y un clamor profundo: que esta muerte no quede en el olvido.

Noticias relacionadas
Judicial

Policía captura a tres presuntos delincuentes con armas de fuego y armas blancas en Cartagena

1 Minutos de lectura
En lo corrido del año van 614 detenidos por porte ilegal de armas en la ciudad La ofensiva de la Policía Metropolitana…
Judicial

Contundentes contra el homicidio: caen tres presuntos delincuentes con armas de fuego ilegales

1 Minutos de lectura
La madrugada en Villa Corelca estuvo lejos de ser tranquila. Una patrulla de la Policía sorprendió a dos hombres que se movilizaban…
Judicial

Capturado en flagrancia presunto delincuente implicado en hurto y lesiones en el barrio El Bosque

1 Minutos de lectura
El detenido presenta un amplio prontuario judicial por hurto, porte ilegal de armas, violencia contra servidor público y daño en bien ajeno….
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes