Cartagena

¡Lleno en La Aduana! Con homenajes y un gran concierto inédito, Cartagena se gozó celebración de los 214 años de su Independencia

7 Minutos de lectura

_Tras los tradicionales actos solemnes en el Camellón de los Mártires, el Centro de Convenciones y Getsemaní, el turno fue para la mejor música.  El público gozó con el toque bacano de Grace Torres; GiBlack, con su éxito del momento: ‘El Pagapato’; DJ Dever, con un recorrido desde sus inicios en el Passa Passa hasta el presente; el vallenato ‘grueso’ del denominado ‘Pulmón de Oro’ Poncho Zuleta y El Cocha Molina. También dijo presente la salsa de  Luismi Yanes y la infaltable música urbana de estas Fiestas de Independencia, con el joven cartagenero Héctor Nazza, el  encargado de cerrar una noche inolvidable._

_El alcalde Mayor de Cartagena,  Dumek Turbay Paz, rindió un merecido reconocimiento a quienes, desde diferentes aportes y saberes, han dejado una huella imborrable a través de su amor hacia Cartagena._

_ El listado de homenajeados estuvo conformado por: Yamil Arana Padauí, gobernador de Bolívar; el inigualable Álvaro José ‘El Joe’ Arroyo (1955-2011), Lester González, Rolando Pérez, ‘Lucho Colombia’; Maritza Zúñiga, Carlos Ortega Jaimes, hermana Abigail Gallo Buitrago, Alberto Samudio Trallero, CF Felipe Portilla Oliveros, comandante Estación de Guardacostas de Cartagena; TC. Armando Bolaños, comandante de Batallón de Infantería de Marina; y el Restaurante Árabe Internacional, con un legado preservado actualmente por Nadia Farah Saker y Betty Farah Saker._

La celebración de los 214 años de Independencia de Cartagena, en medio de la semana más importante y esperada de la agenda festiva, vivió la noche de este martes, 11 de noviembre, su momento cumbre con una descarga musical por cuenta de una nómina de artistas de lujo, homenajeados ilustres por sus aportes invaluables a la cartageneidad y un público asistente que se tomó la emblemática Plaza de la Aduana. Cartageneros y también visitantes se gozaron una jornada cultural que recordó con creces el porqué, un 11 de noviembre de 1811,  se gestó la página más significativa en la historia libertaria de lo que es hoy toda una Nación: ¡Colombia!

Luego de los tradicionales actos conmemorativos encabezados por el alcalde Mayor, Dumek Turbay: a primera hora en el Camellón de Los Mártires, donde fue ofrecida una ofrenda floral en honor a los héroes caídos; la tradicional lectura del Acta de Independencia, en el Centro de Convenciones, y luego de un sentido tributo al inmortal Pedro Romero y Los Lanceros, en la Plaza de La

Trinidad en Getsemaní; finalmente, el turno de la celebración fue para la emblemática Plaza de la Aduana.

Con el Centro Histórico como testigo, allí la noche comenzó con un merecido homenaje ofrecido por el alcalde Mayor,  Dumek Turbay Paz, a quienes  desde diferentes aportes y saberes han dejado una huella imborrable a través de su amor hacia Cartagena.

La ceremonia contó, además del alcalde Dumek Turbay Paz, con la presencia de la gestora social del Distrito, Liliana Majana; la directora del Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena (IPCC), Lucy Espinosa Díaz; la gerente de Fiestas, Alejandra Espinosa Harris; la presidente ejecutiva de Corpoturismo, Liliana Rodríguez Hurtado; y el gobernador de Bolívar, Yamil Arana Padauí. También, con su alegría y carisma único, estuvieron presentes como invitadas de honor pas 39 candidatas al Reinado de Independencia.

“Hoy no solo conmemoramos 214 años de independencia y libertad, sino que es una fecha para despertar el amor, el orgullo propio y toda nuestra disposición para hacer de Cartagena la mejor ciudad posible. Si hace dos siglos, valientes rompieron los yugos; hoy estamos llamados a luchar contra los yugos contemporáneos que buscan torpedear nuestro desarrollo. Por ello: homenajeamos a personas que, por su trabajo diario e incansable, luchan contra las cadenas del atraso, la inequidad y la falta de oportunidades”, expresó el alcalde Dumek Turbay.

El listado de homenajeados en el marco de los 214 años de Independencia de Cartagena,

ante la ovación  y aplausos de la Plaza de la Aduana, estuvo conformado por las siguientes personalidades:

*Yamil Arana Padauí*

Nacido en Magangué, es uno de los gobernadores más jóvenes del país y que ha tenido Bolívar. Economista formado en la Universidad de los Andes, con estudios en gestión pública y comunicación política, inició su carrera como asesor en el sector público antes de ser elegido Representante a la Cámara en 2018 y reelegido en 2022. En 2023 fue elegido Gobernador de Bolívar con el lema “menos escritorio, más territorio”. Su gestión se ha destacado por una visión joven, cercana y comprometida con la educación, la infraestructura y el desarrollo social. Con un estilo dinámico y enfoque en recorrer el departamento, Yamil Arana simboliza una nueva generación de líderes que buscan transformar Bolívar con trabajo en campo, diálogo y resultados visibles.

*Álvaro José ‘El Joe’ Arroyo (1955-2011)*

El eterno hijo de Cartagena, nacido en las entrañas del barrio Nariño, dejó un legado imborrable con éxitos musicales que, hasta hoy, trascienden ante el país y el mundo. ‘La Rebelión’, pieza musical inmortalizada por su voz, es considerada uno de los himnos atemporales de las Fiesta de Independencia, a través de su genial relato sobre cómo la abolición de la esclavitud se gestó desde la valentía de quienes fueron capaces de cambiar el rumbo de la historia.

 

*Lester González*

Periodista, siempre carismático y gestor cultural inconfundible, cuando de hablar de las Fiestas de Independencia se trata. En 2016, tras una vida dedicada al realce de la tradición festiva, fue escogido como Gran Lancero de la celebración más importante de los cartageneros. Bien sea desde una tarima, como presentador; o presente los espacios de formación de las nuevas generaciones, Lester siempre será un activo de la cultura y tradición novembrina.

 

*Rolando Pérez, ‘Lucho Colombia’*

A través de los años, siendo portador inconfundible del tricolor nacional que ondea sobre el cielo cartagenero, este querido oficial en retiro de la Armada Nacional ha sido testigo excepcional de los momentos más representativos en la historia reciente de Cartagena.

Con su atuendo representativo: sombrero vueltiao, mochila y alpargatas, su presencia es un verdadero símbolo de la cartagenidad y todo lo que nos une como colombianos.

 

*Maritza Zúñiga*

Con destacada trayectoria como artista plástica, docente y fundadora de la insigne comparsa Las Cobras, bien merece el magno reconocimiento de ser considerada patrimonio vivo de la tradición y cultura cartagenera. En este 2025, de la mano con la Alcaldía Mayor de Cartagena, toda su experiencia ha sido punta de ancla en el proyecto Macrofiguras Festivas, que como nunca antes, vinculó el talento de nuestros hacedores como los protagonistas de imponentes obras de arte que hoy lucen en los lugares más representativos del Centro Histórico.

 

*Carlos Ortega Jaimes*

Miembro de un linaje familiar de quienes llevan la pasión por el fútbol y el arbitraje en las venas. Se consagró, desde 2021, como el primer árbitro cartagenero con certificación o escarapela FIFA. Dentro de su destacado palmarés cuenta con más de seis finales en el fútbol colombiano y la final de la Copa Libertadores sub-20, en este 2025. Su disciplina y seriedad a la hora de impartir justicia en la cancha se han convertido en su sello personal.

*Hermana Abigail Gallo Buitrago*

Religiosa Franciscana Misionera de María Auxiliadora. Santandereana de nacimiento pero cartagenera por adopción, enfermera de profesión y vocación. Es la Apoderada general de la Congregación Hermanas Franciscanas de María Auxiliadora y desde el año 2023 vela con dedicación por la misión de la Clínica Madre Bernarda, una de las más tradicionales de la ciudad, donde el cuidado y la compasión son su norte. Ha prestado servicios misioneros en obras de salud en Bogotá, Santander, Ecuador y Cartagena.

Con humildad y cercanía, acompaña a pacientes y equipos, impulsando valores de servicio, fraternidad y solidaridad. Su liderazgo ha sido inspiración para conservar al servicio de la ciudadanía un espacio de salud trascendental para Cartagena, como lo es la Clínica Madre Bernarda.

 

*Alberto Samudio Trallero*

Arquitecto cartagenero apasionado por conservar la memoria de su ciudad: se formó en Pontificia Universidad Javeriana y se especializó en restauración en España y Cuba. A lo largo de más de cinco décadas ha liderado la recuperación de joyas patrimoniales como el Teatro Heredia (hoy Teatro Adolfo Mejía), el Palacio de la Inquisición (hoy Museo Histórico de Cartagena) y la Batería del Ángel San Rafael, lo que le ha valido múltiples premios nacionales en restauración.  Su trabajo combina técnica, historia y vocación por el territorio; en él, cada piedra restaurada es un poema que rescata los ecos del pasado para proyectarlos al presente.

 

*CF Felipe Portilla Oliveros, Comandante Estación de Guardacostas de Cartagena*

Moisés Felipe Portilla Oliveros es el comandante de la Estación de Guardacostas de Cartagena de la Armada de Colombia. Con una presencia firme en el mar Caribe, lidera misiones de vigilancia costera, rescate y combate al narcotráfico, destacando entre otras, una operación en la que se incautaron más de 450 kilogramos de cocaína escondidos en un velero.  Al mando de la Estación de Guardacostas de Buenaventura, también lideró importantes golpes contra el narcotráfico. Su estilo combina disciplina militar con compromiso hacia la comunidad, acercándose a zonas vulnerables para fortalecer la seguridad marítima y proteger el entorno costero.

 

*TC. Armando Bolaños, Comandante de Batallón de Infantería de Marina*

Armando Alfredo Bolaños Navia es el comandante del Batallón de Infantería de Marina No.12 de la Armada Nacional de Colombia. Con una formación sólida en infantería de marina, lidera con compromiso operaciones que combinan defensa territorial y apoyo a la comunidad. Su discurso refleja su vocación de servicio, donde la disciplina y la cercanía con la gente se dan la mano.

*Restaurante Árabe Internacional*

El Restaurante Árabe Internacional es uno de los “tesoros” culinarios más respetados, tradicionales y emblemáticos de Cartagena de Indias, por su calidad y autenticidad de sus platos. Fue fundado en 1965 por Alfredo Farah y su esposa Georgette quienes pusieron al deleite de todos los ciudadanos cartageneros y colombianos, las mejores recetas de la comida árabe, las cuales hasta hoy están vigentes, gracias al legado preservado por sus descendientes, Nadia Farah Saker y Betty Farah Saker. Un lugar donde se conjuga la tradición, la generosidad, el buen gusto, la elegancia y la buena mesa durante más de 47 años.

*¡Música y mucha alegría!*

El público asistente, tras los emotivos actos ceremoniales de reconocimiento a quienes trabajan de manera incansable por Cartagena, se encaminó hacia el disfrute de ritmos musicales para todos los gustos.

El público gozó con el toque bacano de Grace Torres; GiBlack, con su éxito del momento: ‘El Pagapato’; DJ Dever, con un recorrido desde sus inicios en el Passa Passa hasta el presente; el vallenato ‘grueso’ del denominado ‘Pulmón de Oro’ Poncho Zuleta y El Cocha Molina. También dijo presente la salsa de  Luismi Yanes y la infaltable música urbana de estas Fiestas de Independencia, con el joven cartagenero Héctor Nazza, el encargado de cerrar una noche inolvidable.

Noticias relacionadas
Cartagena

Gobernador Yamil Arana y alcalde Dumek Turbay lideran gestiones para repatriar el cuerpo de “Javiercito”, joven cartagenero muerto en Polonia

1 Minutos de lectura
El gobernador de Bolívar, Yamil Arana Padauí, confirmó que ya está junto al alcalde de Cartagena, Dumek Turbay Paz, al frente de…
Cartagena

Cartagena vivió con orgullo y tradición el Desfile en Honor a los Héroes de la Independencia

1 Minutos de lectura
_Más de 2 mil estudiantes de instituciones educativas oficiales participaron de esta jornada llena de música, baile y color_ Con gran vistosidad,…
Cartagena

Todo lo que debes saber para disfrutar la Semana Mayor de la Independencia en Cartagena

2 Minutos de lectura
La Alcaldía Mayor de Cartagena, el Instituto de Patrimonio y Cultura, y Corpoturismo invitan a propios y a visitantes a disfrutar de…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes