Regional

“Lo disculpo, pero no lo perdono”: Víctima a Alexis Mancilla “Zambrano”

3 Minutos de lectura


“No se puede borrar la tristeza que embargó a nuestra familia cuando mataron a mi padre en la puerta deak la casa. Tiempo después, nos enteramos que había sido una equivocación”, manifestó Yudis  Rodríguez, una víctima de El Carmen de Bolívar que asistió al acto de Reconocimiento de Responsabilidad y Solicitud Pública de Perdón con el postulado Alexi Mancilla conocido con el alías de “Zambrano” realizado ayer en el salón Rafael Núñez de la Universidad de Cartagena.

El reconocimiento de responsabilidad y la solicitud pública de perdón a las 244 víctimas de la sentencia del 16 de junio de 2016 de Justicia y Paz se materializó con las palabras expresadas por el postulado Alexi Mancilla.

Como ordena la sentencia de Justicia y Paz del 15 de junio de 2016, el excomandante del Canal del Dique del Bloque Héroes Montes de María de las extintas Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) se presentó ante sus víctimas para reconocer los hechos de violencia que tocaron a los municipios de los Montes de María, en los departamentos de Bolívar y Sucre.

Estaban presentes las familias afectadas que buscaban aliviar el dolor causado por la pérdida de sus seres queridos. Y así como el perdón, también buscaban que se reconociera en el acto que las víctimas eran campesinos inocentes y no guerrilleros.

“Después de la muerte de mi esposo salí con mis hijos de El Carmen hacia Sincelejo. Estaban muy pequeños cuando sucedió y tuve que lidiar con mi dolor y con el señalamiento en esa época de la gente que decía que lo habían matado por ser colaborador”, manifestó Alicia*, quien estuvo presente con sus hijas en el acto.
“En esa época, las niñas tenían 6 y 8 años cuando presenciaron la muerte de su padre”, indicó Alicia*.

 

“Hace 19 años fue asesinado mí papá en El Carmen, y aunque el dolor sigue intacto siento que necesitábamos este perdón. Quería mirar a los ojos al señor Alexis y hoy que lo hago siento que es una persona de carne y hueso como nosotros, tan frágil. Yo me pregunto como una persona puede hacer tanto daño. Yo no lo perdono, pero lo disculpo porque no quiero vivir con ese odio en mi corazón. He llorado mucho porque mi papá era un hombre bueno. Solo espero que no vuelva a hacerle daño a nadie”, dijo Alicia.

San Juan Nepomuceno también fue un municipio afectado por las AUC. Muchos perdieron a sus seres queridos y otros, su ganado y sus tierras. Las familias de las víctimas aprovecharon este acto para preguntar el porqué de los hechos sucedidos y expresar sus sentimientos frente al postulado.

“La verdad, yo lo perdono, pero el conflicto nos cambió la vida. En esa época estaba estudiando y dejé de hacerlo para ayudar a mi mamá y a mis hermanos a salir adelante”, expresó Heriberto Serrano.

Habla Mancilla

En su intervención, Alexi Mancilla reconoció el dolor de las familias y expresó que los campesinos caídos en esta guerra eran personas de bien.
“Quiero pedirles este perdón y ratifico ante ustedes que ninguno de sus familiares hizo parte de la guerra. Sus familiares fueron personas inocentes, fueron víctimas”, enfatizó Mancilla.

“Acepto al que el perdón le salga del corazón, al que no también”, dijo.
El acto culminó con un espacio privado con el postulado, solicitado por las víctimas.


El 9 de julio de 2005, Alexi Mancilla García se presentó ante el despacho 11 de la Unidad de Fiscalía Antinarcóticos e Interdicción y manifestó su voluntad de reincorporarse a la vida civil, para lo cual expresó su deseo de abandonar las Auc como integrante del Bloque Héroes de los Montes de María de conformidad con la Ley 782 de 2002 y se desmovilizó de las Auc el 14 de julio de 2005 en el corregimiento San Pablo del municipio de María La Baja, Bolívar.

 

*Alicia. Nombre cambiado.

Noticias relacionadas
Regional

Surtigas reafirma su compromiso con el cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad a través de su sistema de gestión basura cero

1 Minutos de lectura
A través de iniciativas de economía circular, Surtigas ha beneficiado a 3 cooperativas de recicladores de oficio en Cartagena, Sincelejo y Montería,…
Regional

Afinia refuerza infraestructura eléctrica en Bolívar con trabajos en más de 30 municipios y corregimientos

2 Minutos de lectura
Como parte de su plan de modernización y mejora del servicio, Afinia, filial del Grupo EPM, ejecutará entre el 14 y el…
Regional

Afinia y subdirectivas de Sintraelecol alcanzan acuerdo sostenible que fortalece la paz laboral en el Caribe

2 Minutos de lectura
Afinia, filial del Grupo EPM, anunció la firma de un acuerdo convencional con las subdirectivas de Sintraelecol Cesar, Córdoba, Magangué y Sucre,…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes