Cartagena

Luis Dionisio ya no volverá, pero Cartagena no lo olvida: capturan al joven que lo asesinó por una cadena

2 Minutos de lectura

El sol de Cartagena se siente más fuerte en El Bosque. En las aceras, el calor cuece los días sin gloria de quienes van y vienen, sobreviviendo. En uno de sus rincones, Luis Dionisio Ruiz, un ciudadano peruano que había hecho de esta ciudad su lugar de residencia, sacaba sin prisa un mercado del baúl de su camioneta, con una cadena de oro en el pecho y esa calma que a veces da la costumbre.

No sabía que alguien lo había marcado. No sabía que, sin proponérselo, se había convertido en objetivo de un muchacho de apenas 18 años, de esos que ya aprendieron que una joya puede valer más que una vida.

Fue un disparo, a quemarropa. Luego, la huida en moto. Silencio. Un cuerpo tendido sobre el asfalto. Otra historia truncada bajo el mismo sol.

La ciudad que no se rindió al miedo

En menos de dos semanas, los investigadores de la Policía Metropolitana y la Fiscalía General de la Nación tejieron, apoyados por el secretario del Interior, Bruno Hernández, con paciencia y método, la verdad. Analizaron más de 200 horas de grabaciones, revisaron cámaras de seguridad, reconstruyeron minuto a minuto la ruta del crimen. Y allí estaba: el rostro, el vehículo, la mecánica del horror.

El presunto asesino fue identificado como Jhon Eduardo Vergara Samudio, alias John John. Un joven con cinco anotaciones judiciales: porte ilegal de armas, fuga de presos, tráfico de estupefacientes. Una historia corta, ya manchada de violencia.

Fue capturado en el barrio Canapote. Sin resistencia. La cadena no apareció. Luis Dionisio, tampoco.

Una captura que no borra el dolor

Detener a John John no es un logro para celebrar. Es apenas una respuesta obligada ante una ciudad que no puede permitir que se dispare a plena luz del día y nada ocurra. Como lo expresó el brigadier general Gelver Yecid Peña Araque, comandante de la Policía Metropolitana, este caso refleja un trabajo decidido para enfrentar el crimen que amenaza la convivencia.

Sí, hay resultados. Pero también hay duelo. Porque mientras el presunto asesino caía, en algún rincón alguien lloraba a Luis. Y en algún otro, otro joven repetía el ciclo: pistola, moto, miedo.

Un segundo rostro y una tarea pendiente

El crimen no fue cometido solo. Hay otro implicado: el conductor de la motocicleta que facilitó la fuga. La Policía lo busca. Cartagena lo necesita. Porque un crimen que queda a medias es una herida abierta. Por eso se insiste: denuncie. Por usted, por su familia, por quienes ya no pueden alzar la voz. La línea 123 sigue abierta. La impunidad no puede seguir rodando libre por las calles.

Cartagena recuerda

Luis Dionisio Ruiz no era una figura pública. Era un ciudadano más, como usted, como yo. Su nombre no estaba en los medios hasta que lo derribó una bala. Pero en la decisión de buscar justicia, su historia quedó sembrada en la memoria de la ciudad.

Contarla no lo revive. Pero lo salva del olvido.

Y en esta Cartagena tantas veces golpeada, cada vez que se identifica a un responsable y se le enfrenta con la ley, el sol —ese mismo que quema— parece dar tregua. Y la ciudad, aunque herida, respira.

Porque toda cadena robada puede fundirse, pero una vida jamás se recupera.

Y por eso hay que contarla. Una y otra vez. Hasta que no se repita.

Noticias relacionadas
Cartagena

Distrito y OAGRD limpian canal Santa Clara, en Ceballos, y promueven conciencia ciudadana

1 Minutos de lectura
_Es urgente erradicar la cultura equivocada de que cuando llueve es el momento de sacar la basura para que “se la lleve…
Cartagena

Bruno Hernández da la cara por los afectados en caso de estafa de vehículos en local de La Plazuela

1 Minutos de lectura
Frente a un escándalo que sacude la confianza ciudadana en los espacios comerciales de Cartagena, el secretario del Interior y Convivencia Ciudadana,…
Cartagena

Así no se construye ciudad: el caso Maremagnum y la reincidencia que amenaza lo público

4 Minutos de lectura
Cartagena amanece todos los días con nuevas tensiones urbanas. Algunas visibles, como las obras en curso o los operativos de control; otras…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes