Bolívar

Maquinaria amarilla, puentes militares y ayudas humanitarias: conclusiones del PMU liderado por el gobernador

2 Minutos de lectura

-. La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) refuerza atención a Bolívar tras emergencias por lluvias.

En un encuentro clave para la gestión del riesgo en Bolívar, el Puesto de Mando Unificado (PMU) liderado por el Gobernador Yamil Arana y el Director Nacional de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Carlos Carrillo, en Mompox, dejó importantes compromisos destinados a mitigar los efectos de las intensas lluvias que azotan al departamento.

Entre las conclusiones destacadas figuran la entrega de ayudas humanitarias, la disposición de maquinaria amarilla y el envío de puentes militares a las zonas más afectadas.

Soluciones concretas para la emergencia

Tras escuchar a los 24 alcaldes de los municipios declarados en calamidad pública, Carlos Carrillo anunció una serie de medidas inmediatas:

• Entrega de 12.000 ayudas humanitarias: De estas, 2.500 serán distribuidas este sábado en Montecristo, uno de los municipios más afectados por el desbordamiento del río Cauca y dos quebradas.

• Asignación de 5.000 millones de pesos para la contratación de maquinaria amarilla, destinada a labores de mitigación y atención en los puntos críticos.

• Envío de tres puentes militares bajo modalidad de comodato, para restablecer la conectividad en comunidades incomunicadas.

“Desde este sábado, una comisión estará en Montecristo para llevar las primeras ayudas y comenzar los trabajos prioritarios en este municipio que ha sido duramente golpeado por las inundaciones”, aseguró Carrillo, quien reafirmó su compromiso con Bolívar a pesar de las limitaciones presupuestales que enfrenta la UNGRD.

Agradecimiento y compromiso territorial

El Gobernador Yamil Arana agradeció al Director de la UNGRD por su atención constante a las necesidades de Bolívar. “Gracias, Carlos, por siempre contestar a nuestras llamadas. Esa maquinaria amarilla la utilizaremos de manera eficiente, especialmente en Montecristo, que vive una de las épocas de inundaciones más difíciles de su historia. Mañana estaremos con usted entregando estas ayudas a las familias que más lo necesitan”, expresó el mandatario.

Reacciones positivas

Los alcaldes del Norte, Centro y Sur de Bolívar calificaron como alentadoras y oportunas las medidas anunciadas, reconociendo que, aunque los recursos son limitados, la UNGRD está priorizando la atención a Bolívar con lo disponible en este cierre de año.

Con estas acciones, se espera que las comunidades afectadas reciban un alivio inmediato y que las medidas implementadas sienten las bases para una recuperación más sólida en el departamento.

Noticias relacionadas
Bolívar

Benjamín Diffilipo: una vida al servicio del agua y la tierra desde el corazón de Cardique

3 Minutos de lectura
“Con gratitud y serenidad, Benjamín Diffilipo Valenzuela se despide de Cardique tras 28 años de servicio” Ingeniero químico, ambientalista de vocación y…
BolívarMedio Ambiente

Cardique incentiva el ecoturismo para promover la conservación en la Ciénaga Grande de Marialabaja

1 Minutos de lectura
Con la belleza que ofrece la Ciénaga Grande como telón de fondo, pescadores y campesinos de Puerto Santander, en Maríalabaja,  culminaron este…
Bolívar

Santa Catalina inaugura su primera Casa de Justicia para fortalecer el acceso a los servicios institucionales

1 Minutos de lectura
El municipio de Santa Catalina dio un paso decisivo hacia el fortalecimiento del acceso a la justicia y la institucionalidad con la…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes