_El centro del evento más importante de las Fiestas de Independencia serán los artistas, los portadores de tradición y la comunidad cartagenera: los verdaderos protagonistas de ‘La Fiesta que nos Une’._
Devolver el brillo, la resignificación y la visibilidad a las Fiestas de Independencia es uno de los grandes objetivos de la Alcaldía Mayor de Cartagena. Esto solo es posible con la participación del talento local, por esta razón, a través del Instituto de Patrimonio y Cultura (IPCC), con el apoyo de Gerencia de Fiestas y Corpoturismo, la administración de Dumek Turbay ubicó como pilar principal del Desfile de Independencia, mejor conocido como “El Bando”, a los artistas, sabedores y, en general, a los portadores de la tradición y sus procesos culturales que hacen posible su realización.
Este evento que consolida a las Fiestas del 11 de Noviembre como una de las celebraciones más importantes de Colombia reunirá en escena a más de 10.000 participantes, entre artistas, portadores de tradición, candidatas al Reinado Popular de Independencia y gestores culturales. Serán alrededor de cuatro kilómetros en los que casi 27 mil personas disfrutarán de una puesta en escena mejor que cualquiera de las anteriores.
Este magno evento es el resultado de una gestión concertada y de una inversión sin precedentes destinada a fortalecer los procesos artísticos, formativos y comunitarios que dan vida a ‘La Fiesta que nos Une’.
Los artistas y la tradición en escena son los absolutos protagonistas
La esencia del Desfile de Independencia reside en sus hacedores. Para este año, se estima la participación de:
· 3,436 artistas beneficiados a través de la Convocatoria ‘La Fiesta Que Nos Une’, en modalidades de danza, comparsas, artes dramáticas, música y disfraces.
· 5,271 participantes adicionales, pertenecientes a aproximadamente 80 agrupaciones de danzas, comparsas y disfraces que se acreditaron mediante la convocatoria ‘Únete a la Fiesta’.
· 39 candidatas al Reinado Popular de Independencia, representantes de distintos barrios y corregimientos, cada una apoyada con estímulos para su proyecto cultural y vestuario.

· 250 artistas plásticos, diseñadores y maestros carroceros detrás de la creación de 20 carrozas y 10 macrofiguras que engalanarán el desfile y el Centro Histórico.
“Nuestras Fiestas de Independencia brillan con luz propia, y esa luz es el talento de nuestros artistas, gestores y portadores de tradición. Por eso, este año la inversión y todos nuestros esfuerzos están dirigidos a dignificar su trabajo, fortalecer sus procesos y entregarles el escenario protagónico que merecen”, afirmó Lucy Espinosa Díaz, directora del IPCC.
*Inversión y procesos que convergen en el desfile*
La realización del Desfile de Independencia es la culminación de una serie de procesos e inversiones estratégicas lideradas por el IPCC:
Convocatorias públicas: con una inversión total de $1,976.76 millones, se financiaron 230 estímulos para agrupaciones artísticas, medios de comunicación y las 39 candidatas al Reinado Popular de Independencia, asegurando una participación democrática e inclusiva.
Escuela Festiva: como medida de salvaguardia, formó a 479 artistas, portadores de saberes, comunicadores y organizadores de cabildos, elevando la calidad técnica y artística de las puestas en escena.
Carrozas y arte público: con una inversión de $1,620 millones, se financió la creación de las 20 carrozas del Bando y 10 macrofiguras, generando empleo directo para más de 250 familias cartageneras, incluyendo madres cabeza de hogar, jóvenes y personas en situación de discapacidad.
Apoyos a cabildos y desfiles barriales: con $565.35 millones, se fortalecieron más de 30 iniciativas comunitarias que son semillero de la tradición y que alimentan la programación principal.
Preparación de las candidatas: con una inversión de $280 millones, se garantizó la ejecución de proyectos comunitarios y sociales, dirección artística y la confección del vestuario para las 39 candidatas durante todos los eventos del Reinado Popular de Independencia.
“El Desfile de Independencia de este año marcará un gran precedente en la historia de Cartagena. Con una inversión histórica, estamos enviando un mensaje claro al país: aquí valoramos nuestro patrimonio y creemos en el talento local. Queremos que Colombia vea a Cartagena no solo por su belleza arquitectónica, sino por la fuerza de sus tradiciones y la calidad artística de su gente”, señaló Dumek Turbay, alcalde de Cartagena.
*Las Fiestas de Independencia, con el desfile como evento central, son un poderoso motor socioeconómico. Solo los tres preludios generaron ingresos superiores a $4,708 millones y la creación de más de 1,150 empleos directos e indirectos. Además, se proyecta la llegada de más de 109,000 visitantes a la ciudad, dinamizando los sectores turístico, náutico y comercial*.

