Cartagena

Más de 100 insulares reciben su primer documento de identidad gracias a jornada de la Alcaldía

1 Minutos de lectura

_Con el apoyo de la Registraduría Nacional del Estado Civil, el Distrito acercó el derecho a la identidad a las comunidades de Santa Cruz del Islote, Isla Múcura e Isla Fuerte, promoviendo inclusión y equidad._

Acercando soluciones a quienes han sido históricamente olvidados, la Alcaldía Mayor de Cartagena, a través del Plan de Emergencia Social (PES)- Pedro Romero, se trasladó al Archipiélago de San Bernardo —Santa Cruz del Islote, Isla Fuerte e Isla Múcura— para realizar la entrega oficial de más de 100 documentos de identidad, tramitados previamente en articulación con la Registraduría Nacional del Estado Civil, durante la toma integral realizada en marzo.

En esta jornada de dos días, nativos en condición de pobreza extrema recibieron sus cédulas y tarjetas de identidad, documentos fundamentales para el ejercicio pleno de sus derechos, el acceso a la oferta institucional y su inclusión en los servicios del Estado. Gracias a esta iniciativa, las personas no solo evitaron largos desplazamientos hasta el casco urbano, sino que también se ahorraron tiempo y dinero.

Esta entrega hace parte del programa de Identificación del PES–Pedro Romero, que busca garantizar el derecho a la identidad de todos los ciudadanos, sin importar cuán alejados estén, llevando tanto el trámite como la entrega del documento directamente hasta sus comunidades, eliminando así las brechas de distancia, acceso y exclusión.

“Estamos cumpliendo con lo que prometimos. Además, hemos pactado que a las familias afectadas por el incendio en Múcura se les continúe apoyando con materiales para la reconstrucción de sus viviendas”, señaló Jorge Redondo, director del PES – Pedro Romero.

Lery Zúñiga Nava, presidenta de la Junta Directiva del Consejo Comunitario de Isla Fuerte, destacó el cumplimiento de los compromisos adquiridos durante la visita del gabinete en meses anteriores: “Le damos las gracias al alcalde y a todo su equipo por la acogida y el acompañamiento que le han brindado a la comunidad, porque aunque estamos lejos, también somos Cartagena”.

Asimismo, Amelia Murillo, nativa de Isla Múcura, expresó: “Estoy muy agradecida con la Alcaldía por el trámite de mi documento, ya que no contaba con los recursos para ir hasta Cartagena a hacer dicho proceso”.

Noticias relacionadas
Cartagena

Distrito consolida su compromiso por garantizar entornos seguros para docentes y estudiantes

2 Minutos de lectura
_En instituciones como República de Argentina, Madre Laura, Ternera, Santa María, San Francisco de Asís y Luis Carlos Galán, se están ejecutando…
Cartagena

“No está solo”: alcalde Dumek Turbay visita a vendedor atacado por ‘pagadiarios’ y lo ayuda con su deuda

2 Minutos de lectura
_El alcalde de Cartagena le ofreció un capital semilla a José Blanco Escorcia para saldar su deuda y mejorar su emprendimiento de…
Cartagena

Calles que transforman vidas: Gobernación entrega nuevas vías en El Rosedal y María Cano

2 Minutos de lectura
— En medio de abrazos, aplausos y gratitud comunitaria, el gobernador de Bolívar, Yamil Arana Padauí, entregó tres nuevas calles en los…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes