Bolívar

Más de 500 personas responden a la convocatoria de Cardique para formarse como Guardias y Gestores Ambientales Voluntarios

2 Minutos de lectura

Con una masiva participación ciudadana, la Corporación Autónoma Regional del Canal del Dique (Cardique), en alianza con la Guardia Ambiental Colombiana, avanza en el proceso de formación de 500 jóvenes y adultos voluntarios que se convertirán en los nuevos Guardias y Gestores Ambientales de la región.

El programa, que se desarrolla en distintos municipios de la jurisdicción como San Cristóbal, Córdoba Tetón, Arjona, Cartagena, San Juan Nepomuceno, Turbana y Turbaco, busca fortalecer la educación ambiental, la vigilancia comunitaria y la conservación de los recursos naturales. Gracias a la solicitud de sus habitantes, la iniciativa también llegó a Lomas de Matunilla, una vereda de Turbana que se suma con entusiasmo a este proceso formativo.

El director de Cardique, Ángelo Bacci Hernández, explicó que los voluntarios reciben talleres teórico-prácticos en temáticas clave para su futura labor: liderazgo, participación comunitaria, legislación y gestión ambiental, desarrollo sostenible, prevención de desastres, rescate y protección de fauna silvestre, así como primeros auxilios veterinarios y humanos.

“Estos jóvenes serán los nuevos guardias ambientales suscritos a la corporación. Su preparación no solo los dota de conocimientos técnicos, sino que los convierte en líderes comunitarios capaces de sensibilizar e involucrar a la ciudadanía en la protección del medio ambiente”, destacó Bacci.

Por su parte, el director de la Guardia Ambiental Colombiana, Roberto Ruíz, señaló que la capacitación tiene una duración de cuatro meses y reiteró que los interesados pueden acercarse a las alcaldías municipales o comunicarse al teléfono 3192293425para obtener más información.

Una vez culminado el proceso, los participantes serán certificados como Gestores Ambientales Locales y recibirán la dotación necesaria para apoyar las actividades de Cardique. Entre sus funciones estarán la implementación de acciones de educación ambiental, la prevención y mitigación de impactos negativos sobre los recursos naturales, y el fortalecimiento de la cultura ambiental en las comunidades.

El programa de Guardias y Gestores Ambientales Voluntarios no solo representa una apuesta por la formación ciudadana, sino que se consolida como una red de apoyo comunitario que promueve prácticas sostenibles, la defensa de los ecosistemas estratégicos y el compromiso de Cardique con la construcción de un futuro más limpio y responsable en el departamento.

Noticias relacionadas
Bolívar

Afinia moderniza la prestación del servicio de energía en Barranco de Loba

2 Minutos de lectura
• Un componente fundamental de esta renovación será la modernización del sistema de medición. • La primera etapa contempla la instalación de…
Bolívar

Gobernación y Ministerio de Educación llevan educación superior gratuita a Mompox

1 Minutos de lectura
-. 1.900 bachilleres accederán a formación profesional sin costo en su territorio. En una ceremonia realizada en el Colegio Nacional Pinillos de…
Bolívar

¡Cerca de la gente! Gobernación y Unidad de Víctimas llevan soluciones y esperanza a El Playón

1 Minutos de lectura
En El Playón, un corregimiento de Maríalabaja marcado por las huellas del conflicto, la esperanza volvió a abrirse paso. Bajo la consigna…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes