Bolívar

Mercados Campesinos: lo mejor del campo al alcance de todos

2 Minutos de lectura

La Gobernación de Bolívar, en cabeza de Yamil Arana Padauí, felicita a los campesinos bolivarenses en su mes y destaca que en el Plan de Desarrollo, aprobado por la Asamblea, hay un ambicioso proyecto para cambiar la historia del campesino de este departamento. La Secretaría de Agricultura se suma a la celebración en diferentes municipios.

  

*Turbaco, 2 de junio de 2024.* Uno de los grandes propósitos trazados por el gobernador de Bolívar, Yamil Arana Padauí, es que en este cuatrienio, el campesino del departamento debe convertirse en un empresario del campo, por eso en el Plan de Desarrollo 2024-2027, están enmarcadas todas las estrategias de inversión para hacer de este pilar de la economía colombiana un cambio histórico.

Es por eso que por motivo del Día del Campesino que se celebra en toda Colombia este 2 de junio, Arana Padauí, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, ha impartido órdenes precisas para que en todo el departamento se masifique esta celebración, declarando a junio como el ‘Mes del campesino bolivarense’.

“Para nuestros campesinos tenemos un gran plan de inversiones como capacitaciones, maquinarias, tecnificación, un trabajo articulado con el Sena, para que puedan llegar a ser el propósito que tenemos y es que se conviertan en empresarios del campo. Además, buscamos que los jóvenes se capaciten y se enamoren del campo”, indicó Arana Padauí.

Por otro lado, Gonzalo Rafael Tirado Guerra, secretario de Agricultura de Bolívar, destacó que la Gobernación de Bolívar hará presencia todo el mes en diferentes poblaciones, con el fin de unirse a la celebración y explicarles los lineamientos y estrategias del Bolívar Mejor para seguir apostándole al campo.

“Estaremos a partir de hoy en el territorio en los diferentes municipios apoyándolos en esta gran celebración. Es una magnífica oportunidad para reconocer y reivindicar todos esos atributos que describen a nuestros productores y empresarios del campo, como su humildad, conocimiento, sencillez, tradiciones y saberes que hacen parte de nuestra propia identidad cultural e histórica, son nuestro patrimonio”, indicó Tirado Guerra.

Desde la Gobernación de Bolívar se extienden todas las felicitaciones a todos aquellos que con su sudor, esfuerzo y dedicación, aportan a la canasta familiar frutas frescas, verduras, tubérculos, plátanos, leguminosas frescas, secas y desgranadas, chocolate de mesa, café. panela, harina de maíz, plátano, yuca, ñame, ahuyama, entre otros productos de la tierra bolivarense.

Fechas y lugares

La Secretaria de Agricultura ha planeado, para la celebración de este día de 10 mercados campesinos y una rueda de negocios en varios municipios, que se inician desde domingo en Santa Rosa del Sur, Cartagena y Talaigua Nuevo.

9 de junio, Villanueva.

12 de junio, Hatillo de Loba.

12 de junio, Rueda de Negocios en el Salón de la Paz de la Gobernación de Bolívar.

28 de junio, San Juan Nepomuceno.

29 y 30 de junio, Cartagena – Centro Comercial Mall Plaza.

30 de junio, Santa Rosa de Lima.

Noticias relacionadas
Bolívar

Afinia refuerza la infraestructura eléctrica en Bolívar con trabajos programados del 28 de julio al 3 de agosto

2 Minutos de lectura
Afinia, filial del Grupo EPM, continúa su plan de inversiones para modernizar y fortalecer la infraestructura eléctrica en Bolívar y otros departamentos…
BolívarCultural

¡Suena la música! FestiBandas 2025: el alma de Bolívar retumba en Cartagena

2 Minutos de lectura
Con redoblantes, clarinetes, bombardinos y cientos de sonrisas en el aire, arrancó oficialmente la versión número 13 del Festival de Bandas de…
Bolívar

Cuidar el bosque también paga: 21 familias de Bolívar conservan 213 hectáreas con apoyo de Cardique

2 Minutos de lectura
En  los Montes de María, donde el bosque seco tropical aún resiste al paso de los años y las amenazas humanas, 21…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes