Nacional

Mientras Iván Cepeda denuncia a Duque por supuesta compra de Pegasus, la cúpula militar del expresidente lo niega

1 Minutos de lectura

El senador del Pacto Histórico Iván Cepeda denunció penalmente al expresidente Ivan Duque por la presunta compra del software Pegasus que habría realizado durante su mandato.

Iván Cepeda denuncia a Duque por supuesto espionaje con Pegasus - La Silla  Vacía“Es fundamental investigar si el exmandatario permitió el uso de este software para interceptar comunicaciones privadas en Colombia, sin los debidos controles legales. Además, la denuncia solicita verificar posibles abusos de autoridad, desviación de fondos y violaciones de derechos humanos”, aseguró Cepeda.

Sin embargo, la cúpula militar y ministros de Defensa que fungieron durante el periodo Duque emitieron un comunicado en el que negaron la compra de este programa: “El expresidente no participó en algún proceso de adquisición de bienes y servicios estatales. Bajo su liderazgo, todo aparato de seguridad del Estado fue utilizado exclusivamente para enfrentar al crimen organizado y contrarrestar la amenazas a la seguridad nacional”.

Únete a nuestro canal de Reportes Ciudadanos. 

“No existen registros de dicha compra. Así lo han manifestado el Ministerio de Defensa y, más recientemente, la Dirección de Inteligencia de la Policía, confirmando que tampoco hay registros en el Secop (Sistema Electrónico de Contratación Púlbica) ni en los gastos reservados”, se lee.

Filtración de Pegasus genera una nueva brecha para Colombia.

Grupo Egmont: Red Internacional De Unidades De Inteligencia Financiera |  ICCSIRecientemente se conoció que Egmont Group, organización internacional de inteligencia financiera que trabaja en contra el lavado de activos y financiación del terrorismo, suspendió a Colombia a causa de la denuncia pública que hizo el presidente Petro acerca de este software.

Según explicó el diario El Colombia, esta medida se tomó porque Colombia no cumplió con los estándares para que se garantizara la independencia de la Unidad de Inteligencia Financiera de cualquier otra entidad; en este caso, la propia Presidencia.

Noticias relacionadas
Nacional

Jorge Benedetti y Camilo Galeano: liderazgo caribeño detrás de la Ley para la Paz con Rostro de Mujer

3 Minutos de lectura
-. Por primera vez en Colombia, la reincorporación tiene nombre propio y rostro femenino. Con la sanción de la Ley 2487 del…
Nacional

Gestora Social de Cartagena participó en la II Cumbre Nacional de Gestión Social de Veolia

1 Minutos de lectura
_La primera dama Liliana Majana compartió con otras gestoras sociales de todo el país para compartir experiencias sobre desarrollo sostenible y acelerar…
Nacional

Alcalde Dumek Turbay en el Congreso de Fenalco:“Cartagena brilla como referente de progreso en Colombia”

2 Minutos de lectura
_En el Congreso Nacional de Comerciantes y Empresarios, el alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, envió un mensaje contundente a los líderes económicos…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes