Cartagena

Miércoles de supervisión: alcalde Dumek Turbay revisa avance de obras en instituciones educativas intervenidas

3 Minutos de lectura

_La Institución Educativa Santa María, la I. E.  Jorge Artel, en la vía Perimetral; y la I.E. Nuestra Señora del Perpetuo Socorro hicieron parte del recorrido liderado por la Alcaldía Mayor de Cartagena._

En el marco de la estrategia de “Miércoles de supervisión”, liderada por la Alcaldía Mayor de Cartagena,  a través de las Secretarías de Infraestructura y Educación, el alcalde Dumek Turbay visitó este miércoles la Institución Educativa Santa María, en el barrio 7 de Agosto, para constatar el avance de las obras de rehabilitación integral.

Las intervenciones en Santa María hacen parte del plan de rescate de los denominados colegios ruinosos,  estructuras que durante años estuvieron en abandono y que representaban un riesgo para los estudiantes y comunidad educativa en general por su avanzado deterioro en aulas, paredes, columnas y cubiertas.

“Hoy estamos revisando el plan de contingencia diseñado con la comunidad educativa, para que nuestros jóvenes no tengan afectaciones en su proceso formativo. Mientras se ejecutan las obras, como ha sido nuestra consigna, estaremos al frente con supervisión permanente”, expresó el alcalde mayor Dumek Turbay Paz.

El mandatario distrital reiteró que los trabajos en Santa María y todas las demás instituciones deben estar terminados en 2026 y resaltó la importancia de la vigilancia ciudadana sobre el proceso:

“La gran noticia es que se está interviniendo de manera seria, con responsabilidad. Invitamos a la ciudadanía a mantenerse vigilante y a aportar con sus sugerencias. La prioridad es que nuestros niños y jóvenes estudien en espacios dignos y seguros”, dijo Turbay.

“ Este proceso de mejoras de instituciones permitirá la rehabilitación de ambientes escolares y la construcción de nuevos espacios, con el objetivo de devolver dignidad, calidad y seguridad a las instituciones educativas de Cartagena, cumpliendo con los plazos del contrato. La meta es que en 2026 los estudiantes ya estén disfrutando plenamente de sus colegios renovados. En algunos casos no ha sido necesario implementar planes de contingencia porque las obras se desarrollan en zonas externas, como sucede en Jorge Artel, donde se están recuperando el comedor, la cocina y escenarios deportivos que no afectan el desarrollo de clases”, dijo Alberto Martínez, secretario de Educación.

En el caso de la Institución Educativa Santa María, ya se encuentra definido un plan de contingencia que garantiza la continuidad académica de los estudiantes.

A partir del 22 de septiembre recibirán clases en el colegio La Octaviana, en el barrio Amberes, y contarán con transporte autorizado para su traslado. Esta medida responde a las necesidades de la comunidad educativa y asegura que los jóvenes no vean interrumpido su proceso formativo mientras avanzan las obras.

“Todos los niños están asistiendo con normalidad a sus clases. Ningún estudiante se ha quedado sin clases y todo funciona como si el colegio estuviera en total normalidad. Para nosotros esto es muy positivo porque, además de garantizar la continuidad académica, las obras se están dando ya que las necesitábamos con urgencia. La institución necesitaba ser intervenida y en cualquier momento la infraestructura podía colapsar. Por eso valoramos que se haya iniciado el trabajo y que al mismo tiempo la administración distrital, profesores y directivos hayan encontrado soluciones para que los niños no pierdan clases”, expresó Maryuris Castellar, madre de familia de la IE Nuestra Señora del Perpetuo Socorro.

“Esta ha sido una lucha compartida con la comunidad y hoy celebramos el reinicio de las obras. Con los trabajos que se están adelantando y los planes de contingencia puestos en marcha, podremos garantizar mejores resultados en beneficio de la calidad educativa y el bienestar de nuestros niños”, afirmó Dennis Espinosa, residente de la zona.

En esta jornada también se supervisaron las obras de la Institución Educativa Jorge Artel, en la vía Perimetral, y de la Institución Educativa Nuestra Señora del Perpetuo Socorro.

En Jorge Artel, las clases continúan con normalidad, dado que las adecuaciones se concentran en la parte externa: cerramiento, canchas y zonas perimetrales.

En el Perpetuo Socorro, la revisión se centró en los avances de obra que  garantizan la continuidad de las clases sin afectar a los estudiantes.

Las obras de rehabilitación de colegios en Cartagena fueron reactivadas tras el fallo de un juez, el pasado 5 de septiembre, que negó una tutela que buscaba suspender las intervenciones. La decisión judicial reconoció la urgencia de garantizar condiciones seguras para más de 7.000 estudiantes.

Los trabajos iniciaron el 28 de agosto y hacen parte de una inversión que en esta fase supera los $25 mil millones, beneficiando directamente a más de 8.000 estudiantes. En total, durante los 18 meses de la actual administración, Cartagena ha destinado más de $400 mil millones al sector educativo, consolidando la mayor apuesta de la ciudad en infraestructura escolar en su historia reciente.

Noticias relacionadas
Cartagena

Distrito, a través de Edurbe, hará presencia en misión técnica en Países Bajos para fortalecer la adaptación climática y manejo del agua

1 Minutos de lectura
_La misión, organizada por el Gobierno del Reino de los Países Bajos, tiene como propósito intercambiar experiencias y buenas prácticas en resiliencia…
Cartagena

Aguas de Cartagena refuerza el control de pérdidas y combate el fraude en el servicio de agua

1 Minutos de lectura
En línea con su compromiso con la eficiencia operativa y la sostenibilidad del suministro de agua, Aguas de Cartagena presenta un balance…
Cartagena

Con operativos de prevención, DATT y Bomberos buscan reducir emergencias en el transporte público de Cartagena

1 Minutos de lectura
_En lo corrido del año, el Cuerpo de Bomberos ha atendido 70 casos de incendios vehiculares en Cartagena, una cifra que evidencia…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes