_El alcalde Dumek Turbay anunció que entregará antes de Navidad los dos primeros vehículos nuevos y propios a mujeres taxistas. Pensando en entregarles un sustento propio para ellas y sus hogares, esta iniciativa incentiva la economía y mejores ingresos para las nuevas conductoras de este proceso._
En un nuevo encuentro entre la Alcaldía de Cartagena y el gremio de taxistas de la ciudad, en el marco de las mesas de trabajo mensuales que el alcalde Dumek Turbay lidera para revisar compromisos entre funcionarios del Distrito y los conductores, se dio un gran anuncio para las mujeres.
Se trata de una acción pionera en la historia del transporte público de Cartagena. A través del programa “Violeta al Volante”, una iniciativa liderada por la Alcaldía de Cartagena, a través de la Secretaría de Participación y Desarrollo Social, orientado a fortalecer la autonomía económica de las mujeres taxistas de la ciudad.
Estás mujeres, quienes por años han luchado por mejores condiciones laborales, reciben hoy la gran noticia de poder acceder a herramientas propias, dignas y seguras para seguir avanzando y aportando al sustento de sus familias.
El proyecto nace de la necesidad de empoderar a mujeres cabeza de hogar, fortalecer su seguridad y mejorar sus condiciones laborales. En una primera fase, las beneficiarias recibieron formación en conducción profesional, servicio al cliente, inglés básico e incluso prevención de violencias. Ahora, el gobierno distrital da un paso decisivo, donde las mujeres podrán trabajar en su propio taxi, sin tener que pagar alquiler ni depender de terceros, garantizando así ingresos más justos y estables.
“Las mujeres taxistas son símbolo de esfuerzo y resiliencia. Hoy les damos más que un taxi: les entregamos oportunidades, libertad e independencia económica. Porque ellas son parte fundamental de nuestra sociedad y con ejemplo de tenacidad y esfuerzo nos han demostrado de todo lo que son capaces. Y hoy, este gobierno les dice, que cuentan con nuestro respaldo, y que mejor respaldo, que el va con acciones y cumplimientos”, manifestó el alcalde Dumek Turbay Paz.

Esta iniciativa reafirma el compromiso del gobierno distrital con una movilidad más humana y justa, donde las mujeres sean protagonistas del progreso. Con los primeros taxis que se entregarán antes de Navidad, se cumple la palabra dada al gremio y se garantiza que ellas puedan trabajar con mayor seguridad, libertad y dignidad.
Además, la administración de Dumek Turbay, proyecta que más mujeres taxistas puedan acceder a su propio vehículo en próximas fases del programa, consolidando un modelo que transforma vidas, fortalece la economía familiar y demuestra que en Cartagena cumplir compromisos es la ruta principal.
*Educación que impulsa la movilidad*
El gobierno de Dumek Turbay avanza en la estrategia “Taxista Educado”, con 500 cupos para que los conductores puedan culminar su educación básica y acceder a formación técnica en servicios turísticos, fortaleciendo así la calidad del transporte y la experiencia de quienes visitan la ciudad. La modalidad será flexible para que los taxistas estudien sin afectar su trabajo, y se espera que la primera promoción se gradúe en el segundo semestre de 2026.
Este programa, liderado por la Escuela de Gobierno de Cartagena y acompañado por la Secretaría de Educación, representa una oportunidad histórica para dignificar el oficio y mejorar los ingresos del gremio, abriendo puertas a nuevos proyectos laborales en una ciudad que vive del turismo.
“Con esta iniciativa queremos que los taxistas de Cartagena accedan a oportunidades reales de educación, crecimiento personal y profesional, que les permitan desarrollar su labor de la mejor manera” reiteró Robinson Casarubio, Director de la Escuela de Gobierno.
Además, se continúa con el programa de bilingüismo donde alrededor de 150 conductores de taxis podrán acceder a esta formación para fortalecer una segunda lengua lo cual permitirá una mejor prestación de servicio a turistas internacionales en Cartagena.
*Mesas de diálogos y trabajos en conjunto mensuales*
La Administración Distrital reiteró que estos avances son el resultado de las mesas mensuales de seguimiento con los taxistas, espacios que permiten escuchar, construir acuerdos y transformar las necesidades en soluciones reales. Hoy la Personería Distrital, representada por Eliana Del Carmen Simancas Tinoco, y la Policía Metropolitana de Cartagena de Indias, en cabeza del General Gelver Yecid Peña, acompañaron este encuentro, reafirmando el compromiso interinstitucional con los derechos, la seguridad y el bienestar del gremio.
Con más oportunidades para las mujeres, educación para los conductores y medidas que mejoran su labor diaria, Cartagena avanza hacia una movilidad más digna, segura y con beneficios para toda la ciudad.
Porque cuando los taxistas crecen, Cartagena recupera la esperanza y las ganas de construir un mejor futuro. Este gobierno seguirá cumpliendo, de frente y con hechos, para que la Cartagena sea la ciudad de todos.

