Cartagena

Nuevo Chambacú alcanza el 51 % de ejecución: Cartagena se prepara para su gran complejo deportivo

3 Minutos de lectura

__• El proyecto liderado por el alcalde Dumek Turbay Paz ya supera la mitad de su ejecución, avanzando a gran ritmo en los lotes de Ligas Mayores y Ligas Menores_

_• Son más de 64.000 metros cuadrados de espacios deportivos, recreativos y verdes que beneficiarán a miles de cartageneros y visitantes._

El sueño de ver renacer a Chambacú se hace realidad. Con un avance físico del 51 %, el Complejo Deportivo Nuevo Chambacú avanza firme como una de las obras más emblemáticas del gobierno del alcalde Dumek Turbay Paz, ejecutada por la Secretaría de Infraestructura Distrital, en articulación con la Secretaría General y el Instituto Distrital de Deporte y Recreación (IDER).

Este proyecto, que combina ingeniería, planificación y sentido social, ha generado 172 empleos directos (153 en obra y 19 en interventoría) y representa un logro en la recuperación del tejido urbano de un sector que por décadas simbolizó el abandono. Hoy, Chambacú vuelve a ser sinónimo de esperanza, deporte y desarrollo.

*Un complejo moderno*

El Nuevo Chambacú se construye sobre 64.000 metros cuadrados divididos en dos grandes zonas: Ligas Mayores y Ligas Menores, diseñadas con altos estándares de calidad, accesibilidad y sostenibilidad ambiental.

*Ligas Mayores* , ubicada al lado del Centro Comercial Mall Plaza, alberga los escenarios de mayor capacidad y uso competitivo:

– Cancha de Fútbol 11 de mayores con graderías cubiertas e iluminación.

– Cancha de Sóftbol con graderías e iluminación.

– Cancha múltiple para baloncesto y voleibol.

– Skatepark para deportes extremos.

– Parqueaderos para autos, motos y bicicletas.

– Zonas duras, circulaciones peatonales y áreas técnicas.

*Ligas Menores* , frente a la estación de Transcaribe y al lado del Edificio Inteligente de Chambacú, está orientada a la formación y recreación de los deportistas más pequeños:

– Cancha de Fútbol 11 infantil y cancha de Fútbol 9 infantil.

– Parque infantil y zonas para mascotas.

– Senderos para trotar, áreas verdes y espacios de descanso.

– Baterías sanitarias y camerinos.

– Accesos principales y secundarios con cerramiento perimetral.

*Avances visibles*

De acuerdo con los informes de interventoría, el proyecto crece a ritmo constante: pasó de un 34 % de avance en julio (23 % en Ligas Mayores y 46 % en Ligas Menores) a un 51 % de ejecución física total en octubre.

Entre los logros más destacados se encuentran:

-Canales principal y perimetral: 100 % concluidos.

-Cancha de Fútbol 11 Infantil: 98 %; instalación de grama sintética al 95 %.

-Cancha de Fútbol 9: 75 %; geomembranas y triturado en ejecución.

-Cancha de Sóftbol y graderías: 93 %; estructuras fundidas y escalones en armado.

-Cancha múltiple y losas de parqueadero: 97 %; pintura y demarcación final en proceso.

 

-Accesos, baterías sanitarias y camerinos: entre 85 % y 95 %.

Pese a las lluvias registradas, el ritmo de ejecución no se ha detenido. La planificación técnica y las medidas ambientales han permitido mantener el cronograma dentro de los tiempos proyectados, garantizando la calidad y durabilidad de las obras.

El Complejo Deportivo Nuevo Chambacú no solo será el nuevo epicentro del deporte cartagenero, sino también un espacio para la integración, la convivencia y la formación. Los escenarios contarán con iluminación fotovoltaica, zonas verdes de alto valor paisajístico y espacios accesibles para todos.

Este megaproyecto representa una apuesta del alcalde Dumek Turbay Paz por devolverle a los cartageneros un lugar digno y moderno para el deporte, la recreación y el turismo urbano, impulsando la economía de las familias cartageneras y la inclusión social.

*Reubicación de más de 100 familias*

En paralelo, la Alcaldía de Cartagena adelanta un proceso social ejemplar: la reubicación concertada de 104 familias que ocupaban de manera irregular los predios del proyecto. A través de Corvivienda y el Plan de Emergencia Social (PES), se ha garantizado que cada familia acceda a una vivienda digna, con acompañamiento psicosocial y garantías de inclusión.

Este proceso, basado en el respeto y la concertación, busca reconstruir dignidad y ofrecer oportunidades reales, asegurando que el avance de la ciudad no deje atrás a sus habitantes.

Noticias relacionadas
Cartagena

Alcaldía de Cartagena inició conexión entre Parque Heredia y La Carolina

1 Minutos de lectura
_La Alcaldía de Cartagena, en cabeza del alcalde Dumek Turbay,  reafirma su compromiso con el mejoramiento de la movilidad y la calidad…
Cartagena

Este domingo, la juventud de Cartagena decide quiénes integrarán el Consejo Distrital de Juventud

2 Minutos de lectura
_ La jornada contará con 119 puestos de votación habilitados en instituciones educativas de las tres localidades y con todas las condiciones…
Cartagena

Obra cumplida en Pasacaballos: el muro de protección en Bajo del Tigre ya es una realidad

1 Minutos de lectura
_• Después de más de 15 años de espera, el gobierno del alcalde Dumek Turbay Paz atendió el clamor de los pobladores…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes