Cartagena

OAGRD invita a tomar precauciones ante posible llegada del Fenómeno del Niño

2 Minutos de lectura

“De acuerdo a las estimaciones más recientes, en el trimestre mayo, junio y julio, existe una probabilidad del 62% de ocurrencia del Fenómeno del Niño”

La Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo de Desastres de Cartagena (OAGRD) informó a la ciudadanía sobre la posible ocurrencia del Fenómeno del Niño en 2023, de acuerdo a las estimaciones más recientes de probabilidad. Este fenómeno se caracteriza por un aumento en la temperatura del mar y la reducción de las precipitaciones, lo que puede generar impactos en la salud, el abastecimiento de agua, la agricultura, la pesca, el turismo y la economía en general.

Según el reporte de predicción climática del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM),!el estado actual es de “vigilancia de El Niño”. Aunque la fase de oscilación climática, actualmente, es neutral, existe un 70% de probabilidad de que se desarrolle El Niño más adelante en 2023. Todos los modelos climáticos examinados por la Oficina sugieren que es probable que los umbrales de El Niño se acerquen o superen durante el próximo trimestre.

Fernando Abello, director de la OAGRD, explicó que las condiciones neutrales actuales y la posible llegada de El Niño, no quiere decir que deja de llover. “Estamos en temporada de lluvias y, por ello, seguimos insistiendo en las recomendaciones para el cuidado en nuestras viviendas, techos, árboles y sistema eléctrico. Se acerca, igualmente, la temporada de huracanes y no debemos bajar la guardia ante estos fenómenos de variabilidad climática”, dijo.

Así las cosas, y pensando también en la posibilidad de un Fenómeno del Niño más adelante, el Sistema de Gestión del Riesgo recomendó a la ciudadanía tomar las siguientes medidas preventivas:

– Ahorro y uso responsable del agua: se debe promover el uso eficiente del agua en hogares, empresas y entidades públicas. Es importante reducir el consumo innecesario de agua, cerrar las llaves mientras no se estén utilizando, evitar el desperdicio de agua en la ducha y realizar una correcta disposición de los residuos sólidos para evitar la obstrucción de las tuberías.

– Cuidado de las fuentes hídricas: es importante no contaminar las fuentes hídricas, mantener limpios los canales y caños, y evitar la tala indiscriminada de árboles y la erosión del suelo para garantizar la disponibilidad del agua para todos.

– Planificación y monitoreo de cultivos: los agricultores deben realizar una planificación adecuada de los cultivos y aprovechar las temporadas de lluvia para sembrar. Además, se recomienda monitorear el clima y las condiciones del suelo para ajustar el riego y la fertilización según sea necesario.

La OAGRD está trabajando en la implementación de medidas preventivas y de contingencia para enfrentar los posibles efectos del Fenómeno del Niño en la ciudad. Se recomienda a la ciudadanía seguir las recomendaciones y adoptar prácticas sostenibles y responsables para garantizar la calidad de vida y la seguridad de todos.

Noticias relacionadas
Cartagena

“¿Dónde está nuestra humanidad?”: alcalde Dumek Turbay sobre rechazo a familias reubicadas de Chambacú en Ciudad Bicentenario

1 Minutos de lectura
“Cuando suceden estas cosas en Cartagena, no puedo evitar preguntarme: ¿dónde está nuestra humanidad?”, expresó el alcalde Dumek Turbay, refiriéndose al rechazo…
Cartagena

Este es el Plan de Manejo de Tráfico por el lanzamiento de las Fiestas de Independencia 2025

1 Minutos de lectura
_Agentes de Tránsito y reguladores estarán  en los puntos estratégicos orientando  a los ciudadanos para facilitar  la movilidad. Se le solicita  a …
Cartagena

La GEPM restituye el espacio público en las vías de Blas de Lezo

1 Minutos de lectura
_Fueron demolidos tres reductores de velocidad que afectaban la movilidad y representaban un riesgo vial._ En respuesta a las solicitudes de la…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes