Cartagena

OMPT otorga premio a Cartagena como destino turístico responsable

1 Minutos de lectura

La Organización Mundial de Periodismo Turístico (OMPT) otorgó a Cartagena de Indias el premio como Destino Turístico Responsable en la ceremonia Premio Pasaporte Abierto 2024, realizada en la ciudad de Buga, Valle del Cauca, el pasado 6 de septiembre.

Este premio reconoce la implementación de un plan piloto de Turismo Circular en el Centro Histórico de Cartagena de Indias, el cual ha generado resultados positivos en la minimización del impacto ambiental del sector turístico. El plan piloto ha vinculado a 79 actores, en su mayoría hoteles y restaurantes, y ha logrado recuperar más de 110 toneladas de material aprovechable.

“Estamos muy orgullosos de recibir este premio, fueron más de 100 destinos a nivel internacional los que participaron y nos alegra ser los ganadores en esta categoría. Es un reconocimiento al compromiso de toda una ciudad con la implementación de la sostenibilidad y la responsabilidad con el cuidado de los recursos naturales y patrimoniales”, dijo Liliana Rodríguez, presidenta ejecutiva de Corpoturismo. “La promoción de destinos turísticos responsables es fundamental para el crecimiento sostenible del sector y para la protección del medio ambiente. Agradecemos a la OMPT por este reconocimiento”, añadió Rodríguez.

La OMPT es una organización que busca vincular y capacitar a los profesionales del periodismo turístico del mundo. Está integrada por 600 periodistas turísticos de 40 países y busca promover la excelencia en el periodismo turístico y la responsabilidad social en el sector.

Este premio es un reconocimiento al liderazgo asumido desde Corpoturismo, desde la visión del alcalde mayor de Cartagena, Dumek Turbay Paz, para articular las mejores apuestas que fortalezcan el compromiso de la ciudad con la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental.

“Seguiremos trabajando para que nuestro destino sea un referente en sostenibilidad y para que los visitantes adopten, paulatinamente, comportamientos de consumo consciente, disposición de residuos responsablemente e interacción sana con el patrimonio histórico y natural, minimizando los impactos que se puedan generar”, agregó Rodríguez Hurtado.

Noticias relacionadas
Cartagena

Foro Semana: Cartagena se transforma con innovación, turismo y liderazgo

2 Minutos de lectura
_La Alcaldía Mayor de Cartagena reafirma su compromiso con el desarrollo de la ciudad y la región, liderando procesos de transformación integral,…
Cartagena

Sabor y tradición: Palenque y Panamá, invitados de honor en el Festival del Dulce Cartagenero

2 Minutos de lectura
_Más de 120 expositores de Cartagena, Palenque y Panamá, deleitarán los paladares de propios  y visitantes durante la temporada de Semana Santa._…
Cartagena

Cartagena reduce los índices de violencias basadas en género: en 2024, casos se redujeron en un 11.7%



2 Minutos de lectura
_La Secretaría de Desarrollo Social, desde su Oficina de Asuntos para la Mujer, destaca la reducción en las cifras y reafirma su…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes