Cartagena

Otro gran logro: Alcaldía de Cartagena avanza al 95 % en obras de estabilización de La Popa

2 Minutos de lectura

_• Se ha logrado un avance del 95 % en el proyecto de estabilización en el sector Salto del Cabrón, financiado con recursos del Sistema General de Regalías (SGR), para garantizar la protección de un patrimonio cultural y natural de la ciudad._

_• La obra no solo beneficia al Cerro de La Popa, sino también a más de 8.400 habitantes de barrios como La Quinta, El Toril, La María, Lo Amador, Las Delicias, Pie de La Popa y Nariño_ .

La Alcaldía Mayor de Cartagena, liderada por el alcalde Dumek Turbay Paz, avanza firmemente con los trabajos de estabilización del Cerro de La Popa, específicamente en el sector Salto del Cabrón, alcanzando el 95 % de las obras previstas.

Este proyecto, financiado con recursos del Sistema General de Regalías (SGR), es para la administración distrital otro logro significativo del año 2024, al garantizar la estabilidad de este emblemático cerro y proteger a las comunidades aledañas frente a posibles riesgos de deslizamientos.

La obra, que beneficia directamente a más de 8.440 habitantes de los barrios La Quinta, El Toril, La María, Lo Amador, Las Delicias, Pie de La Popa y Nariño, enfrentó retos técnicos desde sus inicios.

Allí, las condiciones topográficas del terreno, sumadas a un avanzado proceso de erosión, requerían soluciones integrales que finalmente fueron implementadas bajo la coordinación de la Secretaría de Infraestructura del Distrito.

*Lo que se ha hecho hasta ahora*

Las acciones ejecutadas comenzaron con la estabilización del terreno, para lo cual se construyeron muros de contención en concreto reforzado, se instalaron anclajes activos y se implementaron pilotes profundos que garantizan la seguridad de las comunidades vecinas.

Paralelamente, se realizó un exhaustivo control de aguas pluviales mediante la instalación de canales y sumideros, lo que permitió mitigar los efectos de las lluvias y proteger las áreas intervenidas.

Finalmente, se llevó a cabo un proceso de revegetalización en el que se sembraron especies nativas y se utilizaron materiales especializados para frenar la erosión y restaurar la cobertura vegetal del cerro.

El alcalde Dumek Turbay destacó la importancia de esta intervención, afirmando que “proteger el Cerro de La Popa es proteger nuestra historia y futuro, al tiempo que se asegura la tranquilidad y el bienestar de las comunidades vecinas”.

Por su parte, el secretario de Infraestructura, el ingeniero Wílmer Iriarte Restrepo, subrayó que este proyecto es un ejemplo del compromiso de la administración con la preservación del patrimonio cultural, la sostenibilidad ambiental y la seguridad de la ciudadanía cartagenera.

Con la culminación de esta obra en el Cerro de la Popa, la Alcaldía de Cartagena no solo preserva uno de los símbolos históricos más representativos de la ciudad, sino que también fortalece la seguridad de los barrios circundantes, que ahora cuentan con un entorno más estable y protegido.

Noticias relacionadas
Cartagena

Distrito, a través del PES–Pedro Romero, trasladó la institucionalidad a las calles de Nuevo Porvenir

1 Minutos de lectura
_Más de 700 habitantes accedieron a servicios de salud, educación, justicia y trámites gratuitos en el marco de la estrategia Gobierno al…
Cartagena

Veolia lanza Renovadores Urbanos: una apuesta integral por la circularidad y la regeneración de recursos en Colombia

2 Minutos de lectura
Frente a los retos estructurales del reciclaje en Colombia, Veolia presentó oficialmente el programa “Renovadores Urbanos”, una evolución de su estrategia Recuperador…
Cartagena

Obreros y comunidades rechazan tutela que frenó la recuperación de colegios destruidos en Cartagena

2 Minutos de lectura
Lo que hace apenas tres días fue motivo de celebración en Cartagena —el inicio de la recuperación de colegios en ruinas, proyectos…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes