Cartagena

Persisten inundaciones en 10 barrios con cada aguacero

2 Minutos de lectura

Cada vez que llueve en Cartagena, muchos son los barrios que sufren inundaciones y emergencias.

Aunque es tradicional, se presentan emergencias por inundaciones en San Pedro, El Socorro, El Campestre y casi siempre sufre algún vehículo atrapado por la corriente. Esta vez fue un camión tipo furgón que se quedó por la fuerte corriente, pero gracias a la acción del  Cuerpo de Bomberos fueron rescatados sus dos ocupantes.

De igual forma, en el barrio Fredonia se vivieron emergencias por las inundaciones provocadas por el desbordamiento del canal Calicanto.

En Las Palmeras también se presentaron inundaciones.

Por otro lado, en el Centro, como ya se ha vuelto costumbre, varios sectores resultaron inundados. Los cartageneros exigen a la Alcaldía inicie la limpieza de los imbornales.

Informe de Gestión de Riesgos

Tras un primer barrido con organismos de socorro y Comités Barriales de Emergencia (COMBAS), la Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo de Desastres de Cartagena (OAGRD) reportó que al menos 10 barrios sufrieron algún tipo de afectación por las lluvias intensas de esta tarde. Afortunadamente, en la mayoría de sectores el agua drena rápidamente y no pasa de ser un aumento del caudal en las calles, sin afectar la habitabilidad de la comunidad.

Preliminarmente, se tiene una sola vivienda afectada en el corregimiento de Membrillal. De acuerdo al informe, la casa viene siendo afectada por el fenómeno de diapirismo en la zona y, con la lluvia, terminó por agravarse la condición de su estructura. Un equipo de la OAGRD determinará el nivel de riesgo de la vivienda tras una visita que efectuará el equipo de Conocimiento del Riesgo.

A la OAGRD fueron reportados altos niveles en los canales Ricaurte, Matute, El Campestre, Nuevo y Viejo Calicanto, Emiliano Alcalá y Colombiatón. Precisamente en el canal de El Campestre, el Cuerpo de Bomberos atendió una emergencia con un furgón que quedó atrapado en medio de la corriente con dos ocupantes.

Otros barrios con un nivel significativo de escorrentías en sus calles fueron San Fernando, Blas de Lezo, Villa Hermosa, 20 de Julio, Villa Rosita, Olaya Herrera sector Zarabanda y El Socorro. Fernando Abello, director de la OAGRD, aseguró que continuará el monitoreo e instó a los cartageneros a prevenir pérdidas en sus viviendas asegurando bien los techos, verificando la estructuras y manteniendo a salvo los elementos por encima de la cota o nivel de inundación en la zona.

“De acuerdo a los reportes que tenemos, es probable que se presenten lluvias adicionales en las próximas horas y este viernes. Continuamos pidiendo a los cartageneros el ser precavidos, tener a la mano los números de emergencia y acatar las recomendaciones que entregamos constantemente en los canales oficiales”, dijo Abello.

Noticias relacionadas
Cartagena

Conexión vital en marcha: Callejón Carrillo se acerca a su entrega final

1 Minutos de lectura
_• Los trabajos, ejecutados por el gobierno del alcalde Dumek Turbay Paz, ya alcanzan un avance cercano al 90 %_ . _•…
Cartagena

¡Meta cumplida! Los Calamares ya está completamente pavimentado gracias al alcalde Dumek Turbay

2 Minutos de lectura
_- Seis calles fueron intervenidas por la Alcaldía de Cartagena en menos de año y medio, solucionando problemas históricos de movilidad y…
Cartagena

Conectividad para todos: Alcaldía de Cartagena inaugura zonas Wi-Fi en San Fernando y Bruselas

1 Minutos de lectura
_La Oficina Asesora de Informática lideró una jornada con la comunidad para promover el uso responsable de la tecnología y presentar el…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes