Cartagena

Plan de Desarrollo de Cartagena recibe reconocimiento nacional por “Presupuestos para la Igualdad”

2 Minutos de lectura

Cartagena reafirma su liderazgo en la promoción de la igualdad y los derechos humanos con un reconocimiento nacional que destaca su enfoque en equidad de género en sus procesos de planeación territorial. El Plan de Desarrollo “Cartagena, Ciudad de Derechos” fue el ganador de “Presupuestos para la Igualdad” en el marco del galardón Construyendo Sueños, en la categoría de Ciudades Capitales.

Este prestigioso reconocimiento fue entregado en Bogotá por Colombia Líder, con el respaldo de Ministerio de la Igualdad, Departamento Nacional de Planeación (DNP), ONU Mujeres, la Embajada de Canadá, la Fundación Konrad Adenauer y la Fundación Telefónica Movistar.

“El Plan de Desarrollo de Cartagena se distingue por priorizar la equidad de género en sus acciones y recursos. A través de acciones como la óptima implementación del trazador presupuestal para la equidad de la mujer, hemos logrado asignar recursos estratégicos que contribuirán a disminuir brechas estructurales, asegurando un impacto real en la vida de las mujeres y niñas de nuestra ciudad. Además, el 58,8% de los componentes del Plan de Desarrollo incluyen propuestas concretas e indicadores para el cierre de brechas de género y la equidad de género. Este logro reafirma nuestro compromiso de construir una Cartagena más inclusiva y justa”, destacó Camilo Rey Sabogal, secretario de Planeación Distrital, durante el evento de premiación.

**Un reconocimiento al enfoque de género en la planificación**

El premio “Presupuestos para la Igualdad” pone en valor aquellas iniciativas que integran de manera efectiva el enfoque de género en la asignación de recursos públicos y en los instrumentos de planificación como el Plan de Desarrollo.  La evaluación, realizada por un comité de expertos, consideró aspectos clave como diagnóstico de brechas, metas e indicadores, asignación de recursos, articulación interinstitucional, mecanismos de rendición de cuentas y uso del trazador presupuestal para garantizar la equidad en la gestión pública.

**Cartagena como ejemplo de avance nacional**

Este reconocimiento posiciona a Cartagena como líder en la priorización de los derechos de mujeres y niñas en el proceso de planeación y presupuestación, fortaleciendo su papel como modelo para otras regiones del país. Al integrar el enfoque de género en su planificación y garantizar la correcta asignación presupuestal para el cierre de brechas, Cartagena avanza hacia una visión inclusiva y equitativa que transforma la vida de sus habitantes.

Con este logro, Cartagena continúa consolidándose como una Ciudad de Derechos.

Noticias relacionadas
Cartagena

Cartagena se prepara con ley seca y controles por elecciones juveniles del domingo

2 Minutos de lectura
Con motivo de las elecciones de los Consejos Municipales y Locales de Juventud, la Alcaldía Mayor de Cartagena decretó ley seca desde…
Cartagena

Nuevo artista para el Preludio de Blas de Lezo: Alcalde Dumek Turbay anuncia a Hector Nazza

1 Minutos de lectura
_El alcalde de Cartagena reveló la nómina oficial y final para el tercer preludio de las Fiestas de Independencia: Cayito Dangond, Jader…
Cartagena

Justicia le da la razón a Dumek Turbay: no tendrá que retractarse por afirmar que Sotramac presta un mal servicio a Transcaribe

4 Minutos de lectura
_El Juzgado 14 Penal Municipal de Cartagena declaró improcedente una tutela, con la la empresa buscaba que el alcalde se disculpara por…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes