Bolívar

¡Por fin Soplaviento tendrá agua! Gobernación adjudica acueducto para 10.560 habitantes

2 Minutos de lectura

La Gobernación de Bolívar, bajo la dirección de Yamil Arana Padauí, transforma la vida de miles de bolivarenses con proyectos de alto impacto social. Un logro reciente es la adjudicación del contrato para la construcción del sistema de acueducto en el municipio de Soplaviento, ubicado en el norte del departamento a orillas del Canal del Dique. Este proyecto garantizará el acceso al agua potable para más de 10.650 habitantes, marcando un paso decisivo hacia la equidad y el desarrollo sostenible en la región.

Un proyecto de inversión histórica

La obra, liderada por Aguas de Bolívar, implica una inversión de 20.965 millones de pesos y contempla la construcción de:

• Una planta de tratamiento de agua.

• Un sistema de captación tipo barcaza.

• Un tanque semienterrado y dos tanques elevados.

• Líneas de aducción y redes de distribución.

• 2.496 conexiones domiciliarias.

Este ambicioso proyecto no solo garantiza el acceso al agua potable, sino que también genera empleo, fomenta la economía local y mejora las condiciones de salubridad de las familias beneficiadas.

Impacto regional: más agua, más vida

La gestión del gobernador Yamil Arana Padauí y su compromiso con el programa Bolívar Mejor se refleja en la destinación de más de 324 mil millones de pesos en 2025 para proyectos de agua potable y saneamiento básico. Estas inversiones beneficiarán a más de 168 mil bolivarenses en municipios como San Juan, San Jacinto, Margarita, Zambrano, Villanueva, Santa Rosa de Lima, Montecristo y Norosí, entre otros.

Actualmente, 22 obras de infraestructura hídrica están en marcha en el departamento, fortaleciendo la cobertura y calidad del servicio, mientras se reducen enfermedades relacionadas con el consumo de agua no apta.

Un impacto más allá del agua

Eliana Romero Valiente, gerente general de Aguas de Bolívar, destacó la importancia de este logro:

“Con estas inversiones contribuimos a la salud, la economía local y la calidad del ambiente. Mejorar la prestación de los servicios de agua es apostar por la reducción de la pobreza y garantizar derechos fundamentales como la seguridad alimentaria, la educación y la paz.”

El proyecto en Soplaviento es un ejemplo del enfoque integral de la Gobernación de Bolívar, que considera el acceso al agua potable como un motor de desarrollo humano y social, indispensable para transformar la calidad de vida de sus ciudadanos.

Un compromiso con el bienestar de Bolívar

Con obras como esta, la administración de Yamil Arana reafirma su compromiso de llevar servicios básicos a todos los rincones del departamento, priorizando a las comunidades más vulnerables. En Soplaviento y más allá, Bolívar se proyecta hacia un futuro más saludable, equitativo y próspero.

La construcción de este acueducto no solo promete agua potable, sino esperanza y oportunidades para un Bolívar cada día mejor.

Noticias relacionadas
Bolívar

Murales inteligentes: el nuevo atractivo turístico de Mompox

1 Minutos de lectura
La transformación del tradicional Callejón de la Relojera, en el Distrito de Mompox, es hoy una realidad que sorprende incluso a sus…
BolívarCultural

Talento Unibac, el alma de Festijazz Mompox 2025, con 300 artistas en plazas, calles y tarimas

2 Minutos de lectura
El talento de 300 artistas en formación de Unibac estará presente en el Festival de Jazz de Mompox 2025, con inspiradas propuestas…
Bolívar

Llegó la hora: todo listo para FestiJazz 2025 en Mompox

1 Minutos de lectura
La cuenta regresiva llegó a su fin: del 17 al 20 de septiembre, Mompox volverá a vibrar con el Festival Internacional de…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes