El empresario del sector educativo y ex senador, Fernando Tinoco Támara, aceptó ser precandidato a la Alcaldía de Cartagena, luego de la invitación que le hiciera el grupo ciudadano Cartagena Renace, que comenzará a recoger firmas en toda la ciudad.
“Acepté el reto porque llegó la hora de transformar a Cartagena ante el caos en que está sumida” dijo Tinoco Támara ante representantes de la prensa.
“El movimiento de ciudadanos ‘Cartagena Renace’ escogió hoy como precandidato a la Alcaldía Distrital al presidente-rector de la universidad IAFIT, Fernando Tinoco Támara, un hombre preparado para gobernar la ciudad y sacarla del marasmo en que se encuentra”, dijo
el dirigente cívico y empresario Julio Romero Alandete, al tiempo que destacó el proceso democrático que iniciaron desde las mismas comunidades que están cansadas de observar la precaria situación en que ha caído Cartagena sin ninguna esperanza de transformación por parte de la dirigencia política. “Este hecho se acentúo después del amargo experimento que se vivió con la actual alcaldía que acabó con la esperanza de muchos ciudadanos que esperaban una gestión distinta y de acras a las necesidades de la ciudadanía”, dijo Julio Romero Alandete, directivo de Cartagena Renace.
Fernando Tinoco Tamara, quien asistió en compañía de su esposa y varios miembros de su familia, dijo que dejará la comodidad de la rectoría de la universidad para asumir el gran desafío de iniciar un proceso democrático para llegar a dirigir los destinos de una ciudad caótica, des planificada y socialmente sumida en una profunda crisis. “La educación será un reto transversal en la gestión pública de Cartagena”, dijo el precandidato.
Manifestó que no es posible que los mismos que crearon este chicharrón puedan resolverlo. “No podemos volver atrás, es decir hacia la misma dirigencia política que causó este hecho que se profundizó con el actual Alcalde que no aprovechó la oportunidad para realmente salvar a la ciudad de la voracidad politiquera. Pero para encontrar una solución a este estado de cosa, se necesita la participación de todos y todas. Así podremos rescatar a la ciudad de las garras de la ineptitud y de la falta de pertenencia de los dirigentes políticos”, indicó Tinoco.
Consideró que ya no solo está abandonada la ciudad del Pie de la Popa hacía el sur sino toda Cartagena. “La población se ha empobrecido. Ya no existe clase media, porque también ha sido absorbida por la pobreza. Vivimos en un mundo del rebusque sin horizonte”, recalcó.
Tras aceptar el reto, Fernando Tinoco Tamara manifestó que aprovechará la recolección de firmas para construir acuerdos ciudadanos en cada barrio o sector social que quiera tener una Cartagena ordenada, planificada y empoderada social y económicamente. Tinoco Támara tiene las puertas abiertas para hacer una campaña y candidatura que represente una gran coalición ciudadana con la participación de varios grupos significativos de ciudadanos y de organizaciones políticas.
Fernando Tinoco Támara se desempeñó como secretario de Gobierno en el segundo mandato Nicolás Curi en 1997. Posteriormente, entre el 2002 y 2006 fue senador de la República. Toda su vida ha estado ligado a la educación.