La temporada navideña de este año será inolvidable para el Caribe colombiano. Por primera vez en la historia del país, dos cruceros de lujo navegarán simultáneamente por las aguas del Caribe, recorriendo municipios costeros —especialmente en el departamento de Bolívar— y llevando consigo un flujo sin precedentes de turistas nacionales y extranjeros.
Este hecho histórico, fruto de la alianza entre la Gobernación de Bolívar, liderada por el gobernador Yamil Arana Padauí, y la prestigiosa naviera AmaWaterways, coincide con la época de mayor movimiento económico del año, lo que promete una Navidad completamente distinta para miles de familias bolivarenses.
“Hay municipios de Bolívar en los que nunca habían circulado los dólares ni los euros. Lo que está pasando es verdaderamente histórico. Y ahora en la época más bonita del año, en la que las familias necesitan aumentar sus ingresos, vamos a tener dos cruceros llegando a Calamar, Palenque, Mompox y además a Santa Bárbara de Pinto (Magdalena) y Barranquilla. Estamos muy felices con este renacer del turismo fluvial colombiano que se consolida desde Bolívar”, expresó el gobernador Arana.
El 80% de esta ruta fluvial navega por Bolívar, lo que convierte al departamento en el eje de este renacer turístico.
Oportunidades económicas sin precedentes
Desde abril zarpó el crucero AmaMagdalena. Y hace dos semanas lo hizo el AmaMelodía. La simultaneidad de los dos cruceros de lujo —operando en pleno cierre de año— dinamizará la economía de cientos de miles de personas, desde artesanos, guías turísticos y vendedores locales, hasta transportadores, hoteleros, pescadores, cocineros tradicionales y operadores de turismo comunitario.
Los cruceros atracarán y realizarán excursiones en distintos municipios del Caribe bolivarense, generando ingresos inmediatos, compras, consumo de productos locales y contratación de servicios turísticos durante la semana más activa del año para el comercio y la economía popular.
Bolívar, cada vez más cerca de ser un destino global
Este logro se enmarca en el plan del gobernador Yamil Arana de consolidar a Bolívar como un destino turístico global con experiencias que van más allá de las playas de Cartagena.
El impulso al turismo de lujo se complementa con proyectos estratégicos que ya están en marcha:
• Reorganización y fortalecimiento turístico de las playas de Santa Catalina.
• Inicio de obras del parador gastronómico de Lomita Arena, que transformará la oferta culinaria y turística del norte bolivarense.
• Tienda de Marca Bolívar, vitrina oficial para artesanos, emprendedores y productores del departamento.
Estas iniciativas, sumadas al histórico arribo simultáneo de dos cruceros de AmaWaterways, posicionan a Bolívar como una región capaz de atraer turismo internacional de alto valor y de distribuir esos beneficios en los territorios.
Un antes y un después en la navegación turística del país
AmaWaterways, reconocida globalmente por sus experiencias premium, eligió las aguas del Caribe y el río Magdalena para operar rutas culturales únicas en el continente. Que dos de sus embarcaciones naveguen de manera paralela durante la Navidad representa un hito para la navegación y el turismo en Colombia, abriendo una nueva era para la conectividad turística regional.
Por primera vez, municipios costeros y ribereños del Caribe recibirán simultáneamente grupos de viajeros internacionales en plena temporada decembrina, generando una oleada de actividad económica que se extenderá hasta principios del próximo año.
El Caribe bolivarense abre una Navidad histórica
La presencia de dos cruceros de lujo navegando al mismo tiempo durante la temporada navideña no solo marca un récord para Colombia: transforma el panorama económico de miles de familias en Bolívar.

