Cartagena

“Por un turismo responsable: Policía hace presencia en playas de Cartagena

2 Minutos de lectura

“Policías de turismo y patrimonio, intensifican los patrullajes en las playas, durante el plan de seguridad para este puente festivo del seis de reyes”

“Con un dispositivos de 1.500 hombres y mujeres policías dispuestos para prestar seguridad en sitios de interés turístico, en playas de Cartagena y sus corregimientos”

Con el propósito de fortalecer los dispositivos de seguridad durante este puente festivo, la Policía Metropolitana de Cartagena desarrolla un acompañamiento continuo a los turistas nacionales y extranjeros y cartageneros que disfrutan de las playas de los sectores de Bocagrande, Laguito, Marbella, La Boquilla, Manzanillo del Mar, Barú y Playa Blanca, además de sitios de interés turístico e Histórico.

Durante estos planes de seguridad, se realizan registro e identificación a vendedores informales, estacionarios y operadores de motos acuáticas y de deportes que prestan sus servicios a los turistas para evitar abusos y especulaciones en los precios de los productos adquiridos.

Se cuenta con el apoyo del Grupo de Protección al Turismo y Patrimonio Nacional y las diferentes especialidades de Infancia y Adolescencia, Carabineros, el Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes, la Seccional de Tránsito y Transporte, Inteligencia Policial y Seccional de Investigación Criminal (SIJIN).

El coronel Wilson Javier Parada  González, comandante de la Policía Metropolitana de Cartagena, precisó que: “Cerca de 2.124 personas han sido identificadas durante estos controles que se extenderán durante la temporada del puente festivo del seis de reyes, para prevenir la comisión de hechos delictivos y de intolerancia, que afecten la convivencia de propios y extraños, en las zonas de playas y sitios de interés turístico y en toda la ciudad de Cartagena.

En los recorridos, los funcionarios recuerdan a los visitantes locales, nacionales y extranjeros algunas recomendaciones de seguridad para garantizar una agradable estadía en la ciudad:

1.     Los bañistas deben abstenerse de ingresar al mar en estado de embriaguez y no sobrepasar los límites demarcados por las banderas al final de los espolones.

2.     Los padres deben vigilar a los niños y recordar que las playas cartageneras están cerradas a partir de las 6:00 de la tarde.

3.     Emplear los muelles autorizados por la Capitanía del Puerto para el zarpe de embarcaciones, esto permitirá que se garanticen las medidas de seguridad en la navegación, exigiendo utilizar el chaleco salvavidas para todos los ocupantes, y evitar el sobrecupo en las lanchas.

4.     Para prevenir estafas, adquiera planes y paquetes turísticos en agencias de viajes reconocidas, comparando precios y verificando los servicios ofrecidos. Ante cualquier duda, acuda ante cualquier funcionario de la Policía Nacional para solicitar asesoría o atender cualquier inquietud o al Centro de Atención al Turista CAT, Secretaria del Interior o Corpoturismo.

5.   Los padres de familia no deben descuidar a los niños, niñas y adolescentes, mientras disfrutan de un baño en las playas, la vida y la integrad de las personas es lo más importante.

6.   Tener muy pendiente su pertenencias y no dejarlas abandonadas, lleve solo los elementos necesarios y al cuidado de personas responsables.

Noticias relacionadas
Cartagena

Distrito rescata dos joyas olvidadas: restauran el “Monumento a Los Alcatraces” y la “Unión de los Océanos”

2 Minutos de lectura
_El alcalde Dumek Turbay visitó las obras que se realizan en los icónicos monumentos, tras años de cero inversión en su rehabilitación…
Cartagena

Con exitosa versión de Femusica, Cartagena de Indias avanza en su promoción como destino turístico religioso: más de 2.500 asistentes

2 Minutos de lectura
_Más de 2500 personas asistieron a la XI de Femusica, “una familia, un solo corazón”_   Cartagena de Indias se engalanó con…
Cartagena

Se inició el diplomado ‘La Fiesta: un arte del cuerpo’ para potenciar la cultura festiva de Cartagena

2 Minutos de lectura
_La iniciativa, que forma parte de la Escuela Festiva del IPCC, resalta el papel de las fiestas como escenarios de creación e…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes