_ Estos mejoramientos de vivienda hacen parte de los 160 que se asignan en la zona rural, con la primera oferta de 2025, y que también incluyen a Puerto Rey y El Zapatero._
_Los montos en subsidios entregados para hogares de la zona rural son de 14 Salarios Mínimos Mensuales Legales Vigentes, (SMMLV)_
_En estas viviendas, que hacen parte de la zona determinada rural, se podrá realizar la habilitación o instalación de espacios para la cocina, baño, lavadero, recubrimientos de pisos y muros, instalación de ventanas y puertas, mantenimiento de fachadas, instalaciones eléctricas, hidráulicas y sanitarias._
Un total de 72 familias en la vereda de Tierra Baja recibieron por parte del Fondo de Vivienda de Interés Social y Reforma Urbana de Cartagena, Corvivienda, la buena nueva de que su casa será un espacio digno y tendrá mejores condiciones de habitabilidad, gracias al subsidio que le otorga el programa Mi Casa Avanza, apuesta consolidada por el gobierno del alcalde Mayor, Dumek Turbay Paz.
Estas son las primeras asignaciones que realiza en el 2025 este programa de mejoramientos de vivienda que desarrolla la Alcaldía Mayor de Cartagena, a través Corvivienda.
Para esta ocasión no fue necesario el sorteo público que se acostumbra a realizar, debido a que los hogares preinscritos y que cumplen con los requisitos para la aplicación al subsidio, no superaron la oferta que se realizó en esta zona rural.
El listado de los habilitados puede consultarse por medio del link: https://corvivienda.gov.co/web/index.php/corvivienda/mi-casa-avanza.
En estas viviendas, que hacen parte de la zona determinada rural, el subsidio otorgado es de 14 Salarios Mínimos Mensuales Legales Vigentes, (SMMLV), con los que se podrá realizar la habilitación o instalación de espacios para la cocina, baño, lavadero, recubrimientos de pisos y muros, instalación de ventanas y puertas, mantenimiento de fachadas, instalaciones eléctricas, hidráulicas y sanitarias.
“Este proyecto de la Alcaldía de Cartagena busca mejorar la calidad de vida de los cartageneros, que todos podamos tener un piso en nuestra casa y que nadie se levante y pise el barro, la idea es dignificar los hogares de la ciudad “, aseguró Gissela Román, gerente de Corvivienda.