Cartagena

Primero la vida: Transcaribe realiza simulacros de accidente, en el marco del mes de la seguridad vial

1 Minutos de lectura

_Con actividades pedagógicas de sensibilización y preparación se busca disminuir la accidentalidad en el sistema._

En el marco del mes de la seguridad vial 2024 “Primero la vida”, Transcaribe y las empresas concesionarias de la operación buscar mejorar la preparación de su personal en la prevención y atención de accidentes de tránsito, con la realización de simulacros de estos siniestros en sus patios.

Estos simulacros hacen parte de la agenda del mes de la seguridad vial, que busca promover e incentivar una cultura de seguridad vial desde un enfoque integral, con actividades lúdico-pedagógicas y de sensibilización, dirigidas a preservar la vida y la integridad de todos los actores viales.

“Con estas actividades tomamos más consciencia de a lo que nos exponemos todos los actores viales, ojalá lo hiciéramos más seguido. Le pido a la ciudadanía que tomemos consciencia, respetemos los límites de velocidad, las intersecciones, las cebras, los semáforos”, indicó Carlos Blanco Mieles, operador de articulado que participó del ejercicio.

“Primero la vida” es el eje central del mes de la seguridad vial, y todas las acciones están encaminadas en disminuir la accidentalidad en el sistema y no volver a registrar fallecimientos por esta causa, como lo expresó Ercilia Barrios Flórez, gerente de Transcaribe.

“Queremos llamar la atención de todos los actores viales para frenar las imprudencias, las infracciones, y los comportamientos contrarios a la convivencia. Que ningún actor ponga en riesgo su vida ni la de los demás, que cumplamos con nuestra cuota de cuidado, de respeto, de responsabilidad”, afirmó la gerente.

Las empresas concesionarias son parte activa de estas acciones. “El exceso de confianza nos puede costar, por eso con estos simulacros, además de cumplir los requisitos del plan estratégico de seguridad vial, nos ayuda a tomar consciencia y tener una actitud preventiva frente a estas situaciones, y cómo es nuestro nivel de respuesta a estos eventos”, expresó José Martínez Aparicio, profesional de cultura de seguridad vial de Sotramac.

Noticias relacionadas
Cartagena

Inició el Foro Educativo Distrital: Educar para la participación ciudadana

1 Minutos de lectura
Con la presencia de más de 600 participantes, entre rectores, coordinadores, representantes de consejos directivos y académicos, se inició el Foro Educativo…
Cartagena

Justicia le da la razón a Yucelis Garrido: declaran nula tutela y sanción en su contra

2 Minutos de lectura
El Juzgado 11 Penal Municipal de Control de Garantías de Cartagenadeclaró la nulidad de una decisión anterior mediante la cual se había…
Cartagena

Cartagena sigue esperando: ministro de Defensa cancela nuevamente un consejo de seguridad en la ciudad

4 Minutos de lectura
_Peticiones ciudadanas como patrullajes de la Armada en los barrios y planes de desarme seguirán en el aire, tras un nuevo desplante…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes