Nacional

Procuraduría sancionó con destitución e inhabilidad de doce años al exalcalde, William Dau

2 Minutos de lectura

El exmandatario intervino indebidamente en política al manifestar su respaldo en favor de dos candidatos al Congreso de la República. 

 La Procuraduría General de la Nación sancionó con destitución e inhabilidad general por el término de doce años al exalcalde de Cartagena, William Dau Chamatt (2020–2023), por utilizar su cargo para participar en actividades partidistas e intervenir en controversias políticas con fines electorales durante 2022.

En fallo de primera instancia, la Delegada Disciplinaria de Juzgamiento 4señaló que el entonces alcalde intervino en controversias políticas al manifestar su respaldo, en un audio difundido por la aplicación WhatsApp, en favor de dos candidatas que hacían campaña para ocupar una curul en el Congreso de la República en el período 2022–2026, conducta prohibida para los servidores públicos.

El órgano de control indicó que el contenido del audio, aunque correspondía a una conversación aparentemente privada, “adquiere un carácter político claro, pues el entonces alcalde de Cartagena expresó afinidad y respaldo hacia candidatas identificadas con una coalición específica, en un momento inmediatamente anterior a las elecciones legislativas de 2022”.

Para la Procuraduría, la calidad del sujeto disciplinable y el contexto electoral en que se profirieron las expresiones transformaron el mensaje en un acto de significación pública, al proyectar ante la ciudadanía una posición política institucionalmente relevante. “No se trata, por tanto, de una mera manifestación de opinión privada, sino de un acto comunicativo de autoridad con potencial de incidencia política”, precisó el Ministerio Público.

Por esos hechos, la Procuraduría señaló que el entonces mandatario local vulneró los principios de neutralidad, imparcialidad y moralidad administrativa, pilares de la función pública, y calificó su conducta como una falta gravísima cometida a título de dolo.

El fallo de primera instancia puede ser apelado por el ahora sancionado ante la Sala Disciplinaria de Juzgamiento de Servidores Públicos de Elección Popular de la Procuraduría.

El fallo, emitido en primera instancia, puede ser apelado ante la Sala Disciplinaria de Juzgamiento de Servidores Públicos de Elección Popular, mientras en los círculos políticos locales y nacionales crece la expectativa sobre el futuro electoral del exalcalde, que ha sido una de las figuras más polémicas de la política cartagenera reciente.

Noticias relacionadas
Nacional

Jorge Benedetti y Camilo Galeano: liderazgo caribeño detrás de la Ley para la Paz con Rostro de Mujer

3 Minutos de lectura
-. Por primera vez en Colombia, la reincorporación tiene nombre propio y rostro femenino. Con la sanción de la Ley 2487 del…
Nacional

Gestora Social de Cartagena participó en la II Cumbre Nacional de Gestión Social de Veolia

1 Minutos de lectura
_La primera dama Liliana Majana compartió con otras gestoras sociales de todo el país para compartir experiencias sobre desarrollo sostenible y acelerar…
Nacional

Alcalde Dumek Turbay en el Congreso de Fenalco:“Cartagena brilla como referente de progreso en Colombia”

2 Minutos de lectura
_En el Congreso Nacional de Comerciantes y Empresarios, el alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, envió un mensaje contundente a los líderes económicos…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes