Cultural

“Queremos mostrarle al mundo lo que somos, lo que hacemos”: gobernador estrenará ‘Los viajes del río’ en el FICCI

2 Minutos de lectura

En el marco del Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (FICCI), que se realizará del 1 al 6 de abril del presente año, el Gobernador de Bolívar, Yamil Arana, presentará el documental “Los viajes del río”, una producción que resalta la riqueza musical del departamento a través de las voces de la cantautora Martina Camargo y los hijos del maestro Catalino Parra, de los Gaiteros de San Jacinto.

Esta obra audiovisual nace de Navegando al Corazón del Magdalena: Me enamoro de Bolívar, una travesía de 21 días que le permitió a la Gobernación de Bolívar y la Armada Nacional llegar a 8 municipios del sur del departamento. Este recorrido, enmarcado en el programa Justo Bolívar, permitió documentar las tradiciones, la cultura de las poblaciones visitadas a las que se les llevó una robusta oferta institucional.

“Queremos mostrarle al mundo lo que somos, lo que hacemos, qué hace diferente a la gente de nuestra región, porque si algo tenemos en Bolívar es gente buena, trabajadora, gente capaz, que a pesar de tantas dificultades siempre tiene una sonrisa en la cara”, aseguró el mandatario en el documental.

Un viaje de esperanza y justicia

El programa Justo Bolívar, viene trabajando de la mano de 40 aliados para ofertar en las zonas más apartadas del departamento servicios institucionales. La travesía Navegando al corazón del Magdalena, quedó retratada en el documental, grabado en formato cine y escrito y dirigido por el periodista y productor Juan Guillermo Mercado.

“Hace más de un siglo, los viajes desde el sur al norte del departamento de Bolívar llevaron consigo la tradición oral y musical, como si el río Magdalena fuese un mensajero que entregaba su legado al destino final. Hoy, desde el norte, la Gobernación con el programa Justo Bolívar responden al llamado del tiempo: regresan Estado y Justicia a los municipios del sur”, dice en el documental el secretario del Interior de Bolívar, Javier Doria, quien también participó en el rodaje.

Unidos de norte a sur

El documental “Los viajes del río” no solo presenta la riqueza musical del departamento, sino que también documenta la lucha de las comunidades del sur de Bolívar por la justicia y la equidad.

El gobernador Yamil Arana enfatizó la importancia de esta iniciativa para unir a Bolívar y visibilizar su cultura ante los visitantes internacionales, productores y directores, que estarán presentes en el FICCI.

Y agregó: “Tenemos una región de Bolívar muy hermosa, que es ese cono sur del departamento. Allá hay una riqueza enorme, unas tradiciones, una riqueza cultural, riqueza patrimonial, histórica, que el mundo tiene que conocer. Y cómo las va a conocer: solo si acercamos esa profundidad al resto del departamento”.

Detalles del estreno

Fecha: Abril 2 de 2025

Lugar y hora: Auditorio Palacio de la Proclamación, 6 pm.

Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (FICCI)

Acceso: Entrada libre / Proyección

Noticias relacionadas
BolívarCultural

FestiJazz 2025 presenta su nueva imagen: Mompox, listo para el gran evento

1 Minutos de lectura
El Gobernador de Bolívar, Yamil Arana Padauí, dio a conocer la nueva imagen del Festival de Jazz de Mompox, en su edición…
Cultural

Cartagena respira artes escénicas con la Sala de teatro ‘Ruleli’, con estímulos de la Alcaldía Mayor

2 Minutos de lectura
_La sala de teatro no convencional ‘Ruleli’ hace parte de los proyectos ganadores de la convocatoria ‘Cartagena, Ciudad de Derechos’ en la…
Cultural

Kumajaná, con apoyo de la Alcaldía e IPCC, lleva el folclor cartagenero a los grandes festivales de gaitas del país

2 Minutos de lectura
_El grupo folclórico hace parte de los ganadores de la convocatoria ‘Cartagena, Ciudad de Derechos: Circulación Nacional (Fase 2) e Internacional (fase…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes