CartagenaPolítica

¿Quién asesora a Transcaribe?, preguntan concejales de Cartagena  

2 Minutos de lectura

Varios temas de ciudad fueron expuestos por los concejales en la sesión de este viernes, pero Transcaribe y  las estrategias para sacarlo del ostracismo fueron los protagonistas.

De mal en peor

El concejal, Wilson Toncel, afirmó que desde el Concejo se han realizado varios esfuerzos para impulsar el Sistema de Transporte, pero no hay claridad en las decisiones que se están tomando y quiénes son los asesores que están haciéndole frente a la crisis que enfrenta el sistema.

Del mismo modo, el cabildante, Carlos Barrios, recordó que la corporación le ha aprobado muchos recursos a Transcaribe, pero algunos de estos dineros no han llegado al sistema para ser ejecutados. En la misma medida, Barrios cuestionó el hecho de que a la cabeza del sistema de transporte masivo de la cuidad tenga un gerente interino sin capacidad de decisión y no ve de forma transparente el uso de las tiqueteras en el SITM.

En este sentido, la concejal Gloria Estrada presentó unas imágenes donde se evidencia el caos que están padeciendo los cartageneros que usan el servicio de transporte masivo. “Lo peor de todo es que no hay un norte, no se ve una solución viable que mejore la calidad del servicio, pregunto: ¿por qué no los recursos aprobados por el Concejo no han llegado a Transcaribe y no pasa nada?”.  

Proyectos de Cartagena, acordes al Plan de Desarrollo Nacional

Así mismo, un enérgico llamado hizo el concejal César Pión a la administración distrital para darle continuidad a los más importantes proyectos que se están ejecutando en la ciudad, alguno de los cuales han tenido irregularidades en su proceso.

Pión expresó, además, la necesidad de adaptar algunos proyectos como la protección costera, la construcción de vías y planes sobre la Bahía y cuerpos de agua, al Plan de Desarrollo Nacional del gobierno del Presidente Petro el cual se encuentra en estudio en el Congreso de la República.

Eventos en patrimonios históricos

Por otro lado, el concejal Rodrigo Reyes cuestionó la privatización del Club de Pesca, el cual ha estado en medio de una polémica por la forma inadecuada como le han venido haciendo mantenimiento y la forma como está siendo utilizado para eventos privados. Reyes Pereira afirmó que varios de los patrimonios de ciudad están siendo utilizados sin ningún control, beneficiando al sector privado y dejando de lado a los ciudadanos y turistas.

Hacienda finaliza informe de gestión

En esta jordana de sesiones ordinarias la secretaría de hacienda continuó con la sustentación del informe de ejecución de recursos en el último trimestre del 2022. La jefe de esta cartera, Diana Villalba, concluyó la presentación con el informe de gestión de tesorería y la exposición de la información contable. 

 En sesión de hoy, varios temas de ciudad fueron expuestos por los concejales, pero el principal protagonista fue Transcaribe y los hilos que están desarrollando las estrategias con las que pretenden contrarrestar la crisis que enfrenta el sistema masivo de los cartageneros.

Noticias relacionadas
Cartagena

La Heroica, capital del romance: Cartagena acoge el Wedding Dreams + Wedding Forum más importante de Latinoamérica

4 Minutos de lectura
Con Cartagena Wedding Dreams + Wedding Forum 2025, La Heroica se fortalece como epicentro de la industria de romance internacional y la…
Cartagena

Con apoyo de la Alcaldía y el IPCC, el PES ‘Vida de Barrio de Getsemaní’ se convierte en Patrimonio Inmaterial de la Nación

2 Minutos de lectura
La Alcaldía Mayor de Cartagena a través del Instituto de Patrimonio y Cultura (IPCC) exalta la aprobación del Plan Especial de Salvaguardia…
Cartagena

No más derroches en Alcaldías Locales: Dumek Turbay acaba con capacitaderos, ‘De Todito’ y OPS innecesarias

3 Minutos de lectura
_La Fundación Cívica por Cartagena (Funcicar) analizó su gasto en 2024, evidenciando que El 91% de los recursos se invirtieron en obras,…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes