Cartagena

Refuerzan medidas de prevención para bañistas en playas y balnearios de Cartagena

1 Minutos de lectura

Con el propósito de disminuir el número de accidentes y de muertes por inmersión, la Alcaldía Mayor de Cartagena, a través de Distriseguridad, refuerza las medidas de prevención en zonas de playas de la ciudad y en balnearios como Cholón y Playa Blanca.

Distriseguridad ha desplegado una campaña informativa orientada a llamar la atención de residentes y turistas sobre la necesidad de atender las señales  que alertan sobre el estado del oleaje y las eventuales restricciones para bañistas.

“A pesar de la instalación de banderas rojas, avisos y mensajes directos por parte de salvavidas sobre los riesgos de ingresar al mar en varios sectores de la ciudad, algunas personas hacen caso omiso a estos, poniendo en peligro sus vidas y las de sus acompañantes”, recalcó Jaime Hernández Amín, director de Distriseguridad.

“La mejor forma de prevenir accidentes en el mar es la toma de conciencia y el autocuidado”, advierte uno de los mensajes de esta campaña,  a través de los cuales se recuerda lo que representan los diferentes colores de las banderas.

Verde: condiciones seguras; amarillo: precaución, y rojo: peligro. Además,  se invita a supervisar de manera permanente a los niños, y no ingresar al mar bajo efectos del alcohol.

La jornada preventiva se extendió en Playa Blanca y el balneario de Cholón con participación de equipos operativos de Distriseguridad, de la Armada Nacional y el cuerpo de Salvavidas, quienes mediante del uso de _jetski_, _zodiac_ (lancha inflable), drones (aéreo y submarino), se dieron a la tarea de alertar a los asistentes sobre las medidas preventivas para que sus actividades recreativas no terminen en accidentadas experiencias.

De viva voz, los salvavidas recordaron las distancias que deben existir entre bañistas y embarcaciones, al tiempo que mediante un sistema de sonido adaptado a un _drone_ se reiteraba el llamado al cumplimiento de las normas vigentes  y  extremar las medidas de autocuidado.

“Hemos encontrado buena receptividad de la gente a las jornadas preventivas, que seguiremos reforzando de manera articulada con otras entidades y organismos de seguridad. Pero los resultados esperados dependerán en buena parte de la responsabilidad y autocuidado de los cartageneros y turistas que concurren a estos sitios, para evitar accidentes fatales”, concluyó Hernández Amín.

Noticias relacionadas
Cartagena

Con las puertas abiertas, el barrio 13 de Junio recibe a familias reubicadas de Chambacú

2 Minutos de lectura
_La Alcaldía de Cartagena aplaude la transformación de vidas que cambiaron las casas de tabla por apartamentos en óptimas condiciones. El proceso…
Cartagena

Dumek Turbay solicita suspender el PEMP del Paisaje Cultural Fortificado por ausencia de socialización con comunidades

3 Minutos de lectura
_El alcalde Dumek Turbay advirtió que el PEMP del Paisaje Cultural Fortificado no puede aprobarse sin participación ciudadana ni articulación con otros…
Cartagena

La Alcaldía de Cartagena y Liliana Majana llevan a El Canadiense y otros 19 niños a descubrir San Andrés en la Ruta del Saber 3.0

2 Minutos de lectura
_La Alcaldía Mayor de Cartagena, a través de la Secretaría de Desarrollo Social realizan en la bella isla, la Ruta del Saber…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes