Cartagena

¿Sabías qué este sábado 28 de enero hay Jornada Nacional de Vacunación?

2 Minutos de lectura

¡Sí!, y mutualser EPS está lista para recibirte en el puesto de salud más cercano a tu residencia con las vacunas que están dentro del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) y Covid-19.

La Jornada Nacional de Vacunación es una acción masiva que moviliza al país a través de distintas entidades territoriales, para que todos los usuarios del sistema de salud logren protegerse contra enfermedades prevenibles.

Al esquema colombiano pertenecen 21 vacunas que protegen contra 26 enfermedades como neumonía, sarampión, rubeola, paperas, varicela, otitis, fiebre amarilla, herpes zoster, cáncer de cuello uterino, entre otras, algunas de ellas, incluso podrían ocasionar la muerte, es por esto que mutualser los invita a ¡estar listos! ¿en sus marcas…? ¡Nos vacunamos el sábado!

¿Quiénes se deben vacunar en esta gran jornada?

– Niños de 0 a 12 años

-Niñas de 9 a 17 años

– Mujeres gestantes

– Mujeres en edad fértil de 10 a 49 años

– Población susceptible para fiebre amarilla en todos los municipios del país.

– Adultos mayores

– Personas con dosis pendientes contra Covid-19

– Niños nacidos entre 2010 y 2019 para refuerzo de Sarampión y Rubeola

– Niños de 18 meses a 5 años, para el refuerzo de triple viral.

– También pregunta por las vacunas de hepatitis B.

“La Entidad se suma al objetivo del Ministerio de Salud de impactar en esta primera jornada nacional un 70% de usuarios vacunados durante la prejornada, comprendida entre el 1° y 28 de enero, y el 30% restante, se logra en la semana de intensificación que va del 22 al 28 de enero”, así lo manifestó Sully Figueroa, Gestor de Atención Integral en Salud.

Por otro lado, Figueroa explica que desde siempre y durante todo el año, se adelantan jornadas diarias lideradas con sus vacunadoras que, junto a la unidad móvil, casa a casa, impactan en diferentes comunidades de Bolívar, Atlántico, Sucre, Córdoba y Magdalena, regiones donde está presente la EPS.

La estrategia de vacunación móvil busca ampliar la cobertura de este servicio en diferentes comunidades y zonas de difícil acceso, con el objetivo de disminuir trámites y costos de traslados de los usuarios que deseen vacunarse.  Al tiempo, permite la búsqueda activa de la población objeto dependiendo de la particularidad de cada territorio.

Recuerda, la cita es este sábado 28 de enero. Las vacunas son seguras y gratuitas, para salvar vidas ¡sin tanta vuelta!

Noticias relacionadas
Cartagena

Cartagena se prepara con ley seca y controles por elecciones juveniles del domingo

2 Minutos de lectura
Con motivo de las elecciones de los Consejos Municipales y Locales de Juventud, la Alcaldía Mayor de Cartagena decretó ley seca desde…
Cartagena

Nuevo artista para el Preludio de Blas de Lezo: Alcalde Dumek Turbay anuncia a Hector Nazza

1 Minutos de lectura
_El alcalde de Cartagena reveló la nómina oficial y final para el tercer preludio de las Fiestas de Independencia: Cayito Dangond, Jader…
Cartagena

Justicia le da la razón a Dumek Turbay: no tendrá que retractarse por afirmar que Sotramac presta un mal servicio a Transcaribe

4 Minutos de lectura
_El Juzgado 14 Penal Municipal de Cartagena declaró improcedente una tutela, con la la empresa buscaba que el alcalde se disculpara por…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes