Cartagena

Sabor y tradición: Palenque y Panamá, invitados de honor en el Festival del Dulce Cartagenero

2 Minutos de lectura

_Más de 120 expositores de Cartagena, Palenque y Panamá, deleitarán los paladares de propios  y visitantes durante la temporada de Semana Santa._

La XV edición del Festival del dulce cartagenero y la comida típica que se realizará entre el 12 y 20 del presente mes marcará un hito en el desarrollo de este certamen, al aumentar su participación y contar como invitados especiales a San Basilio de Palenque y al vecino país de Panamá.

“Será una fusión de historias y tradiciones a través de sabores comunes que involucra a territorios afines”, explicó Lucy Espinosa Díaz, directora del Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena (IPCC), quien dio a conocer detalles sobre la organización del certamen que tendrá como escenarios las Plazas de la Aduana y de los Coches.

Por primera vez en este festival estará presente una muestra de la  riqueza gastronómica y cultural de Panamá, como resultado de una alianza de cooperación entre la Alcaldía Mayor de Cartagena y el Ministerio de Cultura del hermano país, que propicia el  intercambio cultural y el enriquecimiento artístico entre ambos territorios.

La representación panameña incluirá cuatro expositores de dulces, quienes contarán con un stand especia, enriqueciendo la experiencia gastronómica de cartageneros y visitantes.

*Una historia matizada por el dulce*

Cartagena de Indias es un territorio de afrodescendientes y además de su relación histórica con el Palenque de San Basilio, conformado por esclavos fugitivos, sigue albergando en sus barrios a  comunidades palenqueras que mantienen vivas sus tradiciones ancestrales; una de ellas la preparación de dulces a partir de frutas y tubérculos.

“El talento ancestral de la mujer palenquera se toma nuestro Festival del Dulce desde hoy y en adelante. La mujer palenquera ha llegado para quedarse. Palenque estará vibrando más fuerte que nunca en las plazas del Centro Histórico. Es precisamente un homenaje a esa comunidad y al reconocimiento de su importancia y trascendencia como parte de la identidad cartagenera”, agregó Lucy Espinosa Díaz.

“Las mujeres palenqueras se han ganado este espacio por derecho propio. Las honraremos como corresponde por ser las portadoras originales de esta tradición. Su legado será resaltado como corresponde”, expresó Dumek Turbay Paz, alcalde de Cartagena.

Serán más de 120 matronas y portadores de tradiciones que ofrecerán exquisitas preparaciones de los tradicionales dulces y comidas típicas.

La asesora de Asuntos Étnicos de la Alcaldía de Cartagena, María del Carmen Torres, considero que “el festival contará con un espacio que permitirá a locales y visitantes conocer nuestra riqueza ancestral. Este es un gran paso de esta administración que se propone devolverle el brillo a la ciudad”. Por su parte, Silvia Torres, mujer palenquera, afirmó que “estoy muy contenta, le agradezco al alcalde Dumek Turbay por darnos este espacio donde podemos mostrar nuestra cultura a toda Cartagena y a todos los visitantes”.

Noticias relacionadas
Cartagena

Miércoles de supervisión: alcalde Dumek Turbay revisa avance de obras en instituciones educativas intervenidas

3 Minutos de lectura
_La Institución Educativa Santa María, la I. E.  Jorge Artel, en la vía Perimetral; y la I.E. Nuestra Señora del Perpetuo Socorro…
Cartagena

Distrito, a través de Edurbe, hará presencia en misión técnica en Países Bajos para fortalecer la adaptación climática y manejo del agua

1 Minutos de lectura
_La misión, organizada por el Gobierno del Reino de los Países Bajos, tiene como propósito intercambiar experiencias y buenas prácticas en resiliencia…
Cartagena

Aguas de Cartagena refuerza el control de pérdidas y combate el fraude en el servicio de agua

1 Minutos de lectura
En línea con su compromiso con la eficiencia operativa y la sostenibilidad del suministro de agua, Aguas de Cartagena presenta un balance…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes